Sábado  1 de Febrero del 2025
  
LOS MEDICAMENTOS SE INCREMENTARON ENTRE UN 5% Y UN 30% EL ULTIMO MES

Enfermedades respiratorias: crece la venta de remedios y persiste el alza de precios

Al mismo ritmo del aumento de casos, se eleva la demanda en las farmacias de medicinas indicadas por un profesional. En un contexto de altos costos, los genéricos son los más requeridos.




En consonancia con el incremento de enfermedades respiratorias las farmacias comenzaron a tener una mayor demanda de medicamentos recetados para el tratamiento de enfermedades respiratorias en general, incluso a pesar de que se mantiene el alza de los precios.
De hecho en el último mes, varios remedios registraron incrementos de entre un 5% y hasta un poco más del 30%. Así por ejemplo, un jarabe expectorante y mucolítico que el mes pasado costaba $160 ahora lo ofrecen a $205, en tanto que un remedio pediátrico antitusivo que costaba $641 ahora se consigue a $688, un amoxidal que costaba $240 lo venden a $330 y un antialérgico que valía $85 subió a $95.
“Casi todos los días tenemos mínimos incrementos en los precios. Del mismo modo la venta aumenta en esta época del año proporcionalmente a la aparición de casos de enfermedades respiratorias, sobre todo antigripales y antialérgicos. La mayoría llega con recetas de obras sociales, así que el aumento de los laboratorios casi no lo sienten”, expresó a El Litoral Susana desde una farmacia local.
Si bien las medicinas se caracterizan por tener una demanda inelástica, ya que generalmente las ventas no bajan en función de la caída o alza de los costos, desde las farmacias destacan que las compras comenzaron a ajustarse a los remedios genéricos.
En este sentido, la bioquímica Lucrecia comentó: “El cambio en los precios depende del laboratorio y también el porcentaje de suba. Por ejemplo, los antialérgicos genéricos cuestan $25, pero los de laboratorio están entre $95 y $106. Se nota mucho la diferencia por eso es que las familias casi siempre buscan los genéricos”.
Además, los farmacéuticos consultados coincidieron en que las ventas se mantienen en un mismo nivel que otros años. “Siempre en este período comienza a ascender la demanda de fármacos indicados para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Lo que más estamos vendiendo son los aerosoles bronquiales, los tenemos a diferentes precios pero cuesta desde unos $600”, afirmó Marcela.
En general, desde las farmacias señalaron un crecimiento en las ventas de medicamentos indicados para los tratamientos de espasmo bronquiales, resfríos y alergias. Además, al menos dos de los centros farmacéuticos consultados se quedaron sin stock de vacunas antigripales del Pami, que comenzaron a distribuirse a fines de abril. Sobre este punto, Lucrecia señaló: “No tenemos más antigripales de Pami, sólo las de laboratorio”.
Epidemiología
En las farmacias crece la venta de los medicamentos indicados para el tratamiento de diferentes enfermedades respiratorias. Sobre todo en un contexto nacional de incremento de las afecciones y un brote de infecciones respiratorias agudas graves.
En la provincia, en los centros de salud continúa siendo elevado el número de consultas por patologías respiratorias. Por un lado, desde el Hospital Pediátrico la jefa de inmunología, Andrea Gajo Gane, señaló que “durante el fin de semana se atendió un promedio de 400 pacientes por día. El número de atenciones, en relación a lo que venimos viendo, podría seguir aumentando”. Mientras que el director del Hospital Vidal, Horacio Sotelo, comentó que el nosocomio se encuentra en rojo por el número de atenciones que realizan en los consultorios, donde hubo un incremento de casos, no así en el sector de internación donde la demanda se mantiene alta, pero como en años anteriores.
En ambos hospitales advirtieron un aumento de las enfermedades respiratorias en general, pero con una mayor detección de casos de virus sincicial respiratorio (que provoca bronquiolitis), y en menor proporción influenza.
En medio del brote estacional de casos, los especialistas recomiendan mantener los cuidados generales de lavado de manos, toser o estornudar en un papel descartable o el pliegue del codo, no automedicarse y concurrir al centro de salud más cercano ante síntomas gripales.
Por otra parte, recuerdan la importancia clave de la vacunación antigripal, que se coloca en los vacunatorios públicos de la provincia.


Martes, 16 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar