EL SECTOR ANALIZA PÉRDIDAS
Por las heladas habría suba en el precio en productos hortícolas
La ola polar de la última semana se hizo sentir en todo el país afectando a plantaciones hortícolas. Las consecuencias llegarían a las góndolas esta semana, con suba en algunos productos.
Entre los cultivos más damnificados están el tomate y el morrón; ya que son delicados al frío. Por ende, se cree que en las próximas semanas se podría notar un faltante en las ferias francas y un aumento que podría sentirse desde hoy.
Ayer el mercado de concentración de Corrientes estuvo cerrado. Hoy podría notarse el faltante de productos y subas importantes.
Ayer Norte de Corrientes recorrió verdulerías y algunos comercios de la ciudad, además de tomar contacto con referentes locales y provinciales de la producción. Desde el cinturón verde de capital, los productores de la feria franca remarcaron que si bien en esta ciudad las heladas no fueron tan importantes, quienes tenían producción fuera de tendalero tuvieron pérdidas sobre todo de tomate.
Por su parte, la presidenta de la Feria Franca Provincial, Antonia Báez, remarcó que tras las heladas se encuentran relevando los daños ocasionados, “la fuerte helada del sábado por la mañana golpeó muy fuerte, estamos recibiendo información de toda la provincia y buscamos conocer los datos concretos”, explicó Antonia a Norte de Corrientes.
Sobre la producción que hasta el momento fue relevada la presidenta confirmó que el tomate, el morrón y los mamones han sido los productos con mayores daños hasta el momento, “se debe tener en cuenta que se están haciendo fuera de temporada; por lo tanto, el productor ya sabía el riesgo que corre”, dijo.
Agregó que “por eso se preparan para hacer frente a los días fríos y tratar de evitar las pérdidas, porque las semillas y los insumos son muy caros”. Recordó que “los feriantes usan semillas de buena calidad lo que los obliga a tener previsiones al momento de plantar”.
Asimismo, Báez consideró que “en la provincia puede haber faltantes de estos cultivos, pero se debe tener en cuenta que ingresa mucho de afuera y esos son los que manejan los precios, por eso se disparan los valores del tomate, el morrón, la berenjena, el pepino y el zapallito de tronco en esta época”.
En relación con lo que sucederá en las Ferias Franca provinciales que se llevará a cabo el próximo 27 y 28 de julio en el parque Mitre, dijo que “esperemos que el faltante no sea por un período extenso y los precios no se disparen porque tenemos que brindar lo mejor a los consumidores y con un buen precio”.
Por su parte, los vendedores locales esperan la apertura del mercado local esta mañana para conocer los nuevos costos. “Hasta hoy -por ayer- que nos manejamos con los precios viejos el kilo de tomate está $60 y el de morrón $80, pero no descartamos que esos valores cambien”, dijo Julio, uno de los verduleros consultados por este medio. En ese sentido, desde el comercio no descartan que el morrón rojo trepe incluso sobre los $100 por kilo, tal como ocurrió durante los inviernos anteriores.
Jueves, 11 de julio de 2019
|