EL PRÓXIMO 9 DE JULIO ES EL DÍA LITÚRGICO DE MARÍA
Itatí: con nuevo vestuario de la Virgen comenzó la novena
El cambio de vestimenta estuvo a cargo de damas itateñas. Con una bicicleteada por las calles del pueblo, empezó el rezo de la novena.
EL VESTUARIO DE LA VIRGEN CONSTA DE UN MANTO, MANTILLA, PECTORAL Y MANGAS. CONFECCIONADO Y BORDADO A MANO POR LAS HERMANAS BENEDICTINAS DE AHUATEPEC, MORELOS, MÉXICO.
Itatí se prepara para su fiesta patronal, el próximo 9 de julio. Por ello, ayer como cada 30 de junio, comenzó la novena a la Virgen en la Basílica. Y además su imagen ya luce su nuevo vestuario. Ayer, en una ceremonia privada se realizó la solemne vestición de la imagen original de Nuestra Señora de Itatí, tradición centenaria que la llevan adelante damas itateñas.
El nuevo vestuario de la patrona de Corrientes, había sido bendecido el pasado domingo por el rector del santuario, padre Porfirio Ramírez, y consta del manto, mantilla, pectoral y mangas, confeccionado y bordado a mano por las Hermanas Benedictinas de Ahuatepec, Morelos, México. Se trata de una hermosa obra de artesanía inspirada en el arte indígena Huichol. Cuando lo contemplamos, lo primero que salta a la vista son los colores. Esta llamativa cualidad se debe a que, según su cultura, por medio de los colores Dios habla a los hombres.
Además, la imagen lleva sobre sus sienes la corona con la que fue coronada el 16 de julio de 1900, realizada por el orfebre francés Forment Maurice como una exquisita joya al estilo de las coronas imperiales del Renacimiento, en oro, con incrustaciones en sus engarces, de amatistas y topacios de gran tamaño, y dibujos afiligranados de artística expresión. Además tiene una aureola con 12 estrellas y en el centro una cruz.
Por otra parte, como todos los años, la Escuela Parroquial organizó la bicicleteada por las calles de Itatí, en el inicio de la novena patronal. Los que partieron desde la Costanera Del IV Centenario partieron los ciclistas.
El padre Derlis Sosa los bendijo en la partida. Encabezó la marcha, la autobomba de los Bomberos de Itatí, además un móvil de la Policía de Corrientes y luego el carro de sonido desde donde se invitada a toda la comunidad para participar de la novena.
En este contexto, cientos de feligreses de la diócesis de Santo Tomé llegaron hasta Itatí en el marco del Jubileo por los 40 años de la creación de esa diócesis.s
Lunes, 1 de julio de 2019
|