Sábado  1 de Febrero del 2025
  
COMBUSTIBLES

Estacioneros estiman que no habrá suba de precios la próxima semana

A raíz de las variables económicas que inciden en los precios del mercado hidrocarburífero nacional y que este mes se mantuvieron relativamente estables, estacioneros estiman que la próxima semana, con el inicio de julio, no se registrarán incrementos en las estaciones de servicio. Sin embargo, el Gobierno de la Nación pospuso el pasado 1 de junio la aplicación de una actualización trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos, por lo que dicho ajuste se aplicaría el 1 de julio, y no habría que descartar que las petroleras remarquen sus pizarras en las primeras horas del lunes.




El 1 de junio las petroleras aplicaron una actualización de precios de los combustibles de poco menos del 2% en función al Impuesto al Dióxido de Carbono. Sin embargo, el Gobierno de la Nación decidió posponer para el 1 de julio la entrada en vigencia de una nueva suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (que se rige por el Indice de Precios al Consumidor) que estaba estipulada para ese mismo día.
Miembros de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) señalaron a nivel local que para el próximo mes no se esperan incrementos en los precios de los combustibles. El argumento es que las variables que intervienen en la definición de los valores del mercado hidrocarburífero nacional se mantuvieron sin modificaciones considerables como para trasladarlos a las estaciones de servicio.
El costo del dólar norteamericano se mantuvo estable y hasta registró algunas bajas (ayer cerró en $42,70), así como también otras variables como el precio internacional del barril de petróleo crudo también registraron pocos movimientos, por lo que estiman que no habría incrementos en las estaciones, aunque la determinación la deben tomar las petroleras que operan en el mercado nacional.
Sin embargo, no se descarta que se aplique la actualización trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos en las primeras horas del lunes y sea trasladada automáticamente a las bocas de expendio.
Vale recordar que el mes pasado algunas petroleras como Shell y Axion Energy también aplicaron rebajas en los precios de sus hidrocarburos.
A la vez, las estaciones de servicio de todo el país vienen registrando una merma en la demanda que lleva ocho meses consecutivos y que, según los empresarios del sector, afectan considerablemente la rentabilidad de los surtidores.
Por otro lado, dirigentes de la Cecha mantuvieron una reunión con referentes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales entre ambos sectores.


Viernes, 28 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar