Sábado  1 de Febrero del 2025
  
EL FIN DE SEMANA SUBIRÁ LA TEMPERATURA

Prevén que el invierno continuara ambientalmente

El agroclimatólogo Eduardo Sierra indicó que durante la estación se intercalarían períodos fríos y cálidos. Este escenario se presenta propicio para que se registren tormentas intensas, como las que se precipitaron en los últimos meses.








Pronostican que el invierno intercalará períodos fríos y cálidos en Corrientes, algo que es potencialmente riesgoso para la salud y la actividad agropecuaria. Además, prevén que la ambivalencia de la estación puede generar temporales como los que afectaron a la provincia en los últimos meses.

En la mañana del lunes, llegó a Corrientes el tan esperado frío invernal, producto de una importante ola polar que cubrió casi todo el país. Desafortunadamente para los que prefieren las bajas temperaturas, el termómetro volvería a subir durante el fin de semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta rozar los 30° Celsius el sábado, para luego descender nuevamente a principios de la próxima semana.

PANORAMA

Aparentemente, este escenario de constantes variaciones térmicas será frecuente en los próximos meses, según comentó a EL LIBERTADOR el agroclimatólogo Eduardo Sierra. "Atravesamos una irrupción de aire polar algo fuerte, que va a durar como 10 días, con idas y venidas. Después vuelve el tiempo cálido, porque no es un invierno que se vaya a establecer y durar", dijo.
Ampliando lo anterior, el especialista explicó: "Este es un invierno benigno y templado, pero con irrupciones de aire polar que se van a intercalar entre los períodos cálidos. Esto lo hace más peligroso tanto para la salud humana, la vegetación y el ganado".
Vale recordar que en la edición de ayer de este medio, se expuso el impacto que tiene en la salud la irrupción repentina del frío, ya que predispone a la aparición de enfermedades respiratorias de tipo virales e infecciosas, por lo cual se deben extremar los recaudos preventivos, como la vacunación antigripal para los grupos de riesgo.
Continuando con su pronóstico, Sierra adelantó que la inestabilidad invernal puede provocar tormentas fuertes, como las que se vienen registrando en Corrientes, ya que las condiciones actuales del río de La Plata son propicias para la formación de ese tipo de fenómenos, que luego suben hacia el Norte del país. De todas maneras, aclaró que "no es una perspectiva de desastre, sino de alerta con la que hay que tener cuidado".
Para finalizar, adelantó que "la perspectiva para la primavera, viene con una crecida estacional que será algo fuerte, porque se están esperando lluvias grandes en las altas cuencas del Paraná".


Jueves, 27 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar