Sábado  1 de Febrero del 2025
  
LA MAYORÍA DE LAS ATENCIONES EN BARRIOS ES POR CERTIFICADOS Y CONTROL PEDIÁTRICO

Desde el Ministerio de Salud sostienen que están buscando médicos de familia para Caps

El titular de la cartera sanitaria reconoció que están trabajando ante la falta de estos especialistas. También habló de faltante de vacunas y sobre contrato de venezolanos.




Ante el déficit de médicos de familia en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), el titular de la cartera sanitaria local, Ricardo Cardozo, dijo que “en el país faltan médicos” y que están “a la caza” de estos especialistas para fortalecer la plantilla en los Caps. En este sentido, el coordinador del área, Cristian Sarquis, comentó a este diario que “se trabaja en una bolsa de empleo” y que además se promueven las residencias en dicha área.
“Hace mucho tiempo venimos hablando con el ministro de Salud de la provincia en este sentido. La tecnología nos ayudó mucho con respecto a agilizar turnos y también pensamos en conversar con instituciones y organismos para coordinar días y horarios para hacer certificados”, explicó Sarquis.
Respecto a las atenciones y los pedidos que más recepcionan en los centros de salud barriales, indicó que se reúnen cada 15 días para exponer el trabajo que se realiza en estos espacios públicos y que “la mayoría de las atenciones son para entregar certificados médicos y para hacer control de niños sanos”.
“Los agentes sanitarios están haciendo un muy buen trabajo en los barrios de la ciudad y los invitan a los padres al control pediátrico, esto es algo positivo ya que significa que avanzamos en cuanto a la prevención”, sostuvo Sarquis.
En relación a cómo se manejan con la bolsa de trabajo, refirió que “muchas veces son los mismos directores de Caps los que invitan a los médicos para que vayan a trabajar al centro de salud; a nivel ministerial también hay promoción de las residencias”. “Hoy es más funcional contratar médicos de familia que especialistas, es sólo por una cuestión de recursos humanos. Muchos de los que se forman se van a otras provincias”, añadió.
Sarquis también comentó que hay una alta demanda de certificados de salud para la escuela, el trabajo o para organismos nacionales que los solicitan para cobrar un plan social. “Vamos a intentar coordinar y que estos certificados sólo se den en un día y un horario determinados para que en los demás días se prioricen las urgencias médicas”, precisó.
Cabe recordar que Sarquis comentó a este diario que “en total necesitamos 15 profesionales que puedan cubrir esos cargos”. Esta especialidad permite controlar a pacientes de todas las edades y brindar una atención especializada teniendo en cuenta varios aspectos.
Por otra parte, el ministro Cardozo se refirió a la contratación de médicos venezolanos y sostuvo que vienen a cubrir una demanda de la población que tuvo muy buena aceptación. Si bien la contratación inicial es para ocho profesionales de la salud de ese país, no descartó la posibilidad de sumar más.
Respecto a las vacunas dijo que sólo falta la dosis destinada para la meningitis y que “están haciendo desde Nación todas las gestiones necesarias para que lleguen”.


Miércoles, 26 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar