Sábado  1 de Febrero del 2025
  
EXPECTATIVA DE MEJORAR CON RESPECTO A MARZO

El Indec informará el miércoles la actividad económica de abril

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles la va­riación del Estimador Men­sual de la Actividad Econó­mica (Emae) de abril, con la mirada puesta en si mejoró el registro de marzo pasado.





En el Palacio de Hacienda descuentan que la variación interanual de abril seguirá con el sesgo negativo, que ya lleva 12 meses consecuti­vos, pero quieren saber si el impulso del sector agrícola y de algunos sectores indus­triales le podría dar unas décimas por encima de las de marzo.

El Producto Bruto Interno (PBI), que toma varios com­ponentes del Emae, cayó el 5,8% en el primer trimestre del año en términos inte­ranuales, pero con una baja de solo el 0,2% en relación al último trimestre del año pasado, lo que llevó a algu­nas consultoras, como el caso de Ecolatina, a decir que la recesión “alcanzó su piso”.

En tanto, desde la con­sultora Orlando J. Ferreres dieron cuenta de que su esti­mador del nivel de actividad de abril subió el 1,2%, des­estacionalizado respecto de marzo, aunque una merma del 1,5% interanual.

Se trató de un buen dato que contrasta con la caída del 0,7% del mes previo y en línea con el repunte del 1,1% de enero.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, ase­guró el lunes pasado que “el peor momento de la crisis ya pasó, estamos entrando en la etapa en la que empeza­mos a ver signos de recupe­ración”, y confirmó que “al mismo momento en el que mueren empresas, nacen otras”.

Sin embargo, advirtió que “hay que trabajar sobre aquellas que están teniendo problemas”, dijo Sica en de­claraciones radiales.

El optimismo se basa en que la gran producción agrícola, con 145 millones de toneladas, un 29% más que en la campaña anterior, según datos de la Secretaría de Agroindustria. Mucho de este aumento estuvo dado en la recuperación de la producción de soja, que en la campaña anterior se vio afectada por la peor sequía de los últimos 50 años.

Los datos del propio In­dec indican que este buen desempeño del sector agrí­cola se le sumó que la ac­tividad industrial de abril estuvo un 2,3% por sobre la de marzo, si bien bajó el 8,8% en términos inte­ranuales.

El Emae, que reúne va­rios de los componentes del PBI, había registra­do una suba intermensual del 0,4% en diciembre, del 0,5% en enero, apenas el 0,1% en febrero, pero retro­cedió un 1,3% en marzo, en medio de otro cimbronazo cambiario.s

Mayo continuó siendo un mes de baja actividad, pero se observaron más empresas con señales de recuperación.


Lunes, 24 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar