Sábado  1 de Febrero del 2025
  
EL PEOR REGISTRO EN 14 AÑOS

Advierten que en 2019 el desempleo llegaría al 12%

Un informe privado sostiene que la economía entró en una fase de fuerte destrucción del empleo registrado y muestra su peor desempeño desde la crisis de 2001. Este miércoles, el Indec dará a conocer el dato de desocupación del segundo semestre de 2018.




Este miércoles, el Indec dará a conocer el dato de desocupación del primer trimestre de 2019. El año pasado cerró en 9,1% de personas desempleadas, más de 1,6 millones de argentinos sin trabajo. En este contexto, una consultora se adelantó y advirtió que en la actualidad el porcentaje llega a los dos dígitos.

Poco, muy poco, tiene para mostrar en materia económica y social luego de cuatro años de gestión el presidente Mauricio Macri para revalidar sus aspiraciones reeleccionistas.
A la galopante inflación, al derrumbe del peso frente al dólar y el desbocado nivel de endeudamiento asumido se suma la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo.
El estudio de la consultora Radar advierte que este año el nivel de desempleo llegará al 12%, el peor nivel desde 2005. No hay secretos a la hora de explicar este regreso a los dos dígitos en el nivel de desempleo, después de muchos años: la profunda crisis en que se encuentra la economía argentina.

Se estima que a fines de este año más de 2,6 millones de personas estarán desempleadas frente a los 1,9 millones de desocupados que se registró un año antes. "A partir de comienzos de 2018, y sobre todo luego de la corrida cambiaria, el mercado laboral entró en una fase de fuerte destrucción de empleo registrado, mostrando el peor desempeño desde la crisis de 2001/2002" alertaron desde Radar.
Por lo pronto desde la consultora señalaron que el proceso "lejos de detenerse durante los primeros meses de 2019, se extendió e inclusive se profundizó". Vale señalar que la caída interanual del empleo en marzo fue del 2,5%, mientras que en el primer trimestre la baja fue de -0,4%.
"No hay indicios de que la merma vaya a desacelerarse en los próximos meses, ya que las perspectivas económicas son negativas, dado que el rebote en "V" que pronosticaba el gobierno para estos meses no se está registrando", destacan desde Radar.
De acuerdo con el relevamiento de la consultora sobre la base de datos del INDEC, en el último año todos los sectores relevantes en materia de empleo mostraron caídas en los puestos de trabajo. De esta forma, se registró un fuerte aumento en los niveles de desempleo en la industria, la construcción, el comercio, la gastronomía, el transporte y la intermediación financiera.
En relación al 2015, la mayor caída se registra en la industria (-11%), seguido por los servicios profesionales (-3,2%) y el transporte y comunicación (-3,2%).
De las 24 jurisdicciones, solamente Neuquén (+5%) y Santa Cruz (+0,9%), por cierta estabilización luego de haber caído -11% entre 2015 y 2018, presentan variaciones positivas en materia de empleo registrado privado en el último año.
En el resto de las provincias, Radar relevó la baja en distritos en los cuales la industria manufacturera como la textil y el calzado tienen un peso relativamente alto en materia de empleo privado: Catamarca (-7,6%), Chaco (-6,6%) y San Luis (-5,5%).


Miércoles, 19 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar