UN TRABAJO CONJUNTO PARA EL BIEN COMÚN
La Vicegobernación invita a sumarse al Encuentro Regional de Proyectos Socioambientales
El próximo miércoles 19º de junio de 8:30 a 17.30 se realizará en Corrientes el Encuentro Regional de Proyectos Socioambientales, el cual se desarrollará en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura (La Rioja 1240) El objetivo de esta reunión es que a través de estrategias puntuales, los referentes comunitarios puedan encontrar herramientas para la conservación de la biodiversidad; evitar la degradación de recursos vitales como el suelo y el agua; erradicar el uso de los productos o sustancias que puedan tener efectos contaminantes; impulsar el uso de energías limpias y generar herramientas para la adaptación al cambio climático.
Todo ello gracias al fortalecimiento de las capacidades de su organización y la profunda y permanente inclusión de la perspectiva de género para poder mejorar la calidad de vida de las familias de su zona. “Estas iniciativas han dejado valiosísimas experiencias que hoy creemos necesario compartir para replicar y ampliar el impacto de cada una de ellas, construyendo redes de trabajo a nivel regional y global, codiseñando acciones colectivas en torno a las problemáticas que nos conciernen”, dijo el vicegobernador Gustavo Canteros, quien preside el Consejo Económico y Social, que acompaña esta iniciativa.
PROGRAMACIÓN
08:30 Registro y entrega de materiales. 09:00 Proyección de video institucional del PPD Argentina. 09:30 Apertura. Palabras de bienvenida de autoridades locales y nacionales. 10:00 Breve introducción sobre las actividades de la jornada. A cargo de Patricio Sutton (PEACEM) 10:15 Experiencias sobre Cooperación Sur-Sur en el marco de proyectos del PPD Argentina. Caso 1: “Cooperación entre mujeres del Gran Chaco: acelerando el desarrollo local”, a cargo de Fabiana Menna (F. Gran Chaco) y Norma Rodríguez (Asociación Hinaj). Caso 2: “Semáforo para el desarrollo comunitario: Innovadora herramienta para la autogestión familiar y comunitaria”, a cargo de Celso Limberger (PROCAyPA) y Fernanda Malnis (Fundación Irradia). 11:30 Receso 11:45 El impacto del PPD Argentina en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Sistematización de acciones en la Plataforma ODS. Comité Directivo Nacional 13:00 Almuerzo - Proyección de videos y fotos sobre diferentes proyectos socioambientales del PPD Argentina. 14:00 Aprendizajes y desafíos en el marco del PPD Argentina (Primer Panel): - Nuevas energías para las mujeres de la Cuña Boscosa Santafesina (Santa Fe). A cargo de Analía Vicentín y Teodoro Suárez (UOCB) - Estrategias de acceso al agua para el desarrollo sostenible de comunidades rurales (Chaco). A cargo de Gabriela Faggi (INTA Las Breñas) y Ángela Medina (Asociación Civil Familias campesinas por un buen vivir). - Restauración del paisaje y producción sustentable (Misiones). A cargo de Miriam Samudio (Productores Independientes de Piray). - Espacio para preguntas sobre aprendizajes y desafíos, y para aportes enfocados a la próxima convocatoria (Fase Operativa 7). 15:00 Aprendizajes y desafíos en el marco del PPD Argentina (Segundo Panel): - Gestión ambiental inclusiva (Entre Ríos). A cargo de Ana María Velázquez (ADCADIS). - Al encuentro con nuestras especies forestales nativas (Corrientes). A cargo de Silvio Smariuk (Asociación Civil Escuela de la Familia Agrícola ITU I.S. 28). (A confirmar) - La ruta de la cultura Qom – Mujeres artesanas (Chaco). A cargo de Analía Rodríguez (Fundación Mujeres Creciendo) y Hernán Ramírez (ACERCA). - Espacio para preguntas sobre aprendizajes y desafíos, y para aportes enfocados a la próxima convocatoria (Fase Operativa 7). 16:00 Taller sobre procedimientos para elaboración de informes y rendición de cuentas. A cargo de María Eugenia Combi (PPD Argentina) y Facundo Ibarlucía (PEACEM). 16:45 Algunas claves para el éxito de proyectos socioambientales. Conclusiones del Encuentro. A cargo de Patricio Sutton (PEACEM) y Francisco López Sastre (PPD Argentina). La inscripción para participar o solicitar mayor información es: cceds.prensa@gmail.com / 0379-42310.
Martes, 18 de junio de 2019
|