Sábado  1 de Febrero del 2025
  
UN TRABAJO CONJUNTO PARA EL BIEN COMÚN

La Vicegobernación invita a sumarse al Encuentro Regional de Proyectos Socioambientales

El próximo miércoles 19º de junio de 8:30 a 17.30 se realizará en Corrientes el Encuentro Regional de Proyectos Socioambientales, el cual se desarrollará en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura (La Rioja 1240)
El objetivo de esta reunión es que a través de estrategias puntuales, los referentes comunitarios puedan encontrar herramientas para la conservación de la biodiversidad; evitar la degradación de recursos vitales como el suelo y el agua; erradicar el uso de los productos o sustancias que puedan tener efectos contaminantes; impulsar el uso de energías limpias y generar herramientas para la adaptación al cambio climático.






Todo ello gracias al fortalecimiento de las capacidades de su organización y la profunda y permanente inclusión de la perspectiva de género para poder mejorar la calidad de vida de las familias de su zona.
“Estas iniciativas han dejado valiosísimas experiencias que hoy creemos necesario compartir para replicar y ampliar el impacto de cada una de ellas, construyendo redes de trabajo a nivel regional y global, codiseñando acciones colectivas en torno a las problemáticas que nos conciernen”, dijo el vicegobernador Gustavo Canteros, quien preside el Consejo Económico y Social, que acompaña esta iniciativa.

PROGRAMACIÓN

08:30 Registro y entrega de materiales.
09:00 Proyección de video institucional del PPD Argentina.
09:30 Apertura. Palabras de bienvenida de autoridades locales y nacionales.
10:00 Breve introducción sobre las actividades de la jornada. A cargo de Patricio Sutton
(PEACEM)
10:15 Experiencias sobre Cooperación Sur-Sur en el marco de proyectos del PPD Argentina.
Caso 1: “Cooperación entre mujeres del Gran Chaco: acelerando el desarrollo local”, a cargo de Fabiana Menna (F. Gran Chaco) y Norma Rodríguez (Asociación Hinaj).
Caso 2: “Semáforo para el desarrollo comunitario: Innovadora herramienta para la autogestión familiar y comunitaria”, a cargo de Celso Limberger (PROCAyPA) y Fernanda Malnis (Fundación Irradia).
11:30 Receso
11:45 El impacto del PPD Argentina en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Sistematización de acciones en la Plataforma ODS. Comité Directivo Nacional
13:00 Almuerzo - Proyección de videos y fotos sobre diferentes proyectos socioambientales del PPD Argentina.
14:00 Aprendizajes y desafíos en el marco del PPD Argentina (Primer Panel):
- Nuevas energías para las mujeres de la Cuña Boscosa Santafesina (Santa Fe). A cargo de Analía Vicentín y Teodoro Suárez (UOCB)
- Estrategias de acceso al agua para el desarrollo sostenible de comunidades rurales (Chaco). A cargo de Gabriela Faggi (INTA Las Breñas) y Ángela Medina (Asociación Civil Familias campesinas por un buen vivir).
- Restauración del paisaje y producción sustentable (Misiones). A cargo de Miriam Samudio (Productores Independientes de Piray).
- Espacio para preguntas sobre aprendizajes y desafíos, y para aportes enfocados a la próxima convocatoria (Fase Operativa 7).
15:00 Aprendizajes y desafíos en el marco del PPD Argentina (Segundo Panel):
- Gestión ambiental inclusiva (Entre Ríos). A cargo de Ana María Velázquez (ADCADIS).
- Al encuentro con nuestras especies forestales nativas (Corrientes). A cargo de Silvio Smariuk (Asociación Civil Escuela de la Familia Agrícola ITU I.S. 28). (A confirmar)
- La ruta de la cultura Qom – Mujeres artesanas (Chaco). A cargo de Analía Rodríguez (Fundación Mujeres Creciendo) y Hernán Ramírez (ACERCA).
- Espacio para preguntas sobre aprendizajes y desafíos, y para aportes enfocados a la próxima convocatoria (Fase Operativa 7).
16:00 Taller sobre procedimientos para elaboración de informes y rendición de cuentas. A cargo de María Eugenia Combi (PPD Argentina) y Facundo Ibarlucía (PEACEM).
16:45 Algunas claves para el éxito de proyectos socioambientales. Conclusiones del Encuentro. A cargo de Patricio Sutton (PEACEM) y Francisco López Sastre (PPD Argentina).
La inscripción para participar o solicitar mayor información es: cceds.prensa@gmail.com / 0379-42310.


Martes, 18 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar