Sábado  1 de Febrero del 2025
  
LA DISPUTA POR LOS CARGOS AL CONGRESO

El dedo kirchnerista, la discusión por cargos y la demanda partidaria en el PJ

La elección de can­didatos nacionales en el peronismo remite a 2003, cuando lue­go de una elección interna el postulante surgido de la voluntad popular tuvo que ce­der el espacio a otro, designado desde la Casa Rosada. Jorge Barrionuevo había conseguido el lugar, pero una orden emiti­da por el propio Nés­tor Kirchner obligó al peronismo correntino a modificar la nómi­na, y colocar en ese lugar a Hugo Rubén Perié. El dedo K de­butaba en Corrientes. Tiempo después, y ya con el predominio de La Cámpora, se suce­dieron designaciones con idéntico modus operandi.





En rápida curación de las heridas del 2 de junio, el pe­ronismo local avanza viento en popa hacia la conforma­ción de las listas de candida­tos a diputados nacionales, prendidos de la algarabía peronista que significó la postulación de la formula in­tegrada por Alberto Fernán­dez y Cristina Fernández de Kirchner, y con el sueño de poder conseguir a nivel pro­vincial una victoria luego de tan desastrosa performance electoral.

Y en ese marco se suceden las rees para determi­nar quiénes serán los bene­ficiados con los cargos, los que no saldrían del consenso local sino, más bien, del dedo nacional, de acuerdo con lo manifestado por altos refe­rentes kirchneristas, quienes no se ruborizaron ante la definición poco democrática por ocupar los lugares.

“No me avergüenza ser candidato a dedo”, dijo ho­ras atrás el actual diputado nacional José Arnaldo Ruiz Aragón, uno de los referentes locales de La Cámpora, con­sultado sobre este procedi­miento tan común en el par­tido, y que fuera potenciado durante el kirchnerismo.

A esta situación se le debe agregar que los demás espa­cios buscan establecer un mecanismo para lograr un lugar, aunque más no sea testimonial en la grilla de suplentes, y figurar de esta manera, en lo que presumen será un triunfo de la fórmula armada por la ex Presidenta de la Nación.

Es que esta cuestión im­porta mucho al peronismo local que más allá de este contexto de euforia política por no tener de dirimir en las urnas los cargos, representa un mojón para determinar los espacios de poder puer­tas adentro de un partido que hoy manifiesta una gra­do de acefalía orgánica con la conducción partida y mal­trecha luego de la catastrófi­ca derrota del pasado 2 de ju­nio en manos de la coalición gobernante.

Con poco músculo político propio para buscar un apo­yo social por sí mismos, se suben a la cuestión nacional (e incluso a los triunfos en otros distritos) para exhibir logros como propios. Aho­ra bien, en el debe de este momento político queda la definición interna para sa­ber, a ciencia cierta, quién conduce el partido para así determinar una acción de cara a disputar el poder a En­cuentro por Corrientes. Lejos del poder local, y cerca de la euforia nacional, la madura­ción política está lejos en el peronismo.


Martes, 18 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar