Jueves  24 de Abril del 2025
  

¡PARA TENER EN CUENTA!

El significado de una serie de palabras del vocabulario médico

Para no estar desconcertado en una cita médica es importante conocer el significado de ciertas palabras importantes




1. Dieta blanda: alimentos de menos consistencia y fáciles de digerir con el fin de hacer trabajar menos al aparato digestivo. Incluye alimentos de fácil asimilación, que no causan irritación y que estimulan, mínimamente, la secreción gástrica: cereales, pescado blanco, lácteos, verduras, etc.


2. Dieta dura: (normal o regular) alimentos de consistencia más sólida, ya que el aparato digestivo está sano y no tiene problemas para la deglución.

3. Dieta líquida: no se emplean alimentos sólidos. Suele emplearse para hidratar a los pacientes y antes y después de determinadas cirugías o pruebas diagnósticas.

4. Velocidad de sedimentación: es una prueba de laboratorio que mide la rapidez con que se depositan los glóbulos rojos en una muestra de sangre. Esa velocidad se eleva en los procesos inflamatorios, infecciosos o tumorales, aunque también en algunos procesos fisiológicos.

5. Cultivo: es la técnica por la que se pretende conocer el microorganismo que infecta una muestra biológica (sangre, orina u otros líquidos corporales). Esta muestra se prepara en condiciones y medios específicos con el fin de aislar el patógeno.

6. Percentil: es un parámetro estadístico que nos permite comparar un valor con la población general. Si un niño está en percentil 25 de altura, significa que el 75% de los niños de su edad son más altos que él.

7. Fondo de ojo: es una técnica por la que se exploran los vasos sanguíneos de la retina, que se alteran en diferentes patologías muy frecuentes, como la hipertensión y la diabetes.

8. Hemoglobina: es una proteína que contienen los glóbulos rojos y que permite el transporte de oxígeno en la sangre. Se conoce por una simple analítica de sangre y suele pedirse para diagnosticar la anemia.

9. Hiperglucemia: es la elevación de las cifras de glucosa en sangre. Puede ser debida a diferentes causas, la más frecuente la diabetes.

10. Hipoglucemia: es justo lo contrario, el descenso de los valores de glucosa en sangre. Es frecuente como efecto secundario de fármacos empleados en diabéticos, por ejemplo.

11. Isquemia: es la interrupción del riego sanguíneo en un tejido con su consiguiente sufrimiento. Si se prolonga, puede llegar a la muerte de parte de ese tejido y causar así la lesión conocida como infarto.

12. Melena: es un tipo de deposición que se origina por sangrado digestivo en el tramo alto, habitualmente estómago o duodeno. Generalmente es negra y pegajosa, ya que se trata de sangre digerida.

13. Disfagia: se denomina así a las dificultades para tragar. Puede estar causada por la presencia de una lesión en el esófago o por una alteración en los nervios que regulan la función de este órgano.

14. Edema: se trata de una de las fases de la inflamación. Se caracteriza por la retención de líquido en un tejido que provoca la hinchazón del mismo.

15. Sístole: es el movimiento de contracción del corazón que permite desplazar la sangre que contiene para distribuirla por el organismo. Cuando hablamos de la presión arterial alta nos referimos a ello.

16. Diástole: es lo contrario, la relajación de la musculatura del corazón que permite que se llene con la sangre que llega de otros órganos. Cuando hablamos de la presión arterial baja nos referimos a ello.

17. Disnea: sensación subjetiva de falta de aire que origina el ahogo o dificultad respiratoria.

18. Cianosis: coloración violácea de los tejidos debida a escasa oxigenación de la sangre provocada por diferentes enfermedades o intoxicaciones.

19. Ectópico: es la mala ubicación de un determinado órgano o tejido del cuerpo, provocada normalmente por una malformación congénita. Se puede producir también con los embarazos, cuando el óvulo ya fecundado se implanta fuera del útero.

20. Pirosis: sensación de quemazón o ardor que se localiza normalmente en el pecho por el paso de contenido gástrico rico en ácido al estómago.

21. Biopsia: toma de un tejido para estudiarlo con la finalidad de conocer sus alteraciones y diagnosticar la enfermedad.

22. Metabolismo: conjunto de reacciones químicas y biológicas que se producen en la célula viva y que permite las diferentes funciones vitales como la respiración, mantenimiento de su estructura, crecimiento, etc…

23. Luxación: dislocación o desencajamiento de los huesos que forman una articulación.

24. Tinitus: sensación de ruido en los oídos o en la cabeza sin que haya una causa externa.


Viernes, 21 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar