Jueves  24 de Abril del 2025
  

SALUD

Si sufrís de hinchazón estos alimentos pueden ser los culpables

Muchas veces al terminar de comer, tenemos una sensación de hinchazón que a muchos nos obliga a desabrochar el primero de los botones del pantalón o aflojar un poco el cinturón.





Lo cierto es que esto puede deberse a algunos de los alimentos que mencionaremos a continuación, que si bien en su mayoría son consideraros saludables, pueden llegar a dificultar la digestión, y nos pueden provocar gases, acidez e indigestión.

Según los especialistas en nutrición como, Montse Feliu, “Los alimentos ricos en sal, azúcares y grasas saturadas nos hacen retener líquidos, dificultan la digestión y terminan hinchándonos. Pero también lo hacen alimentos saludables y ligeros como las manzanas, y algunas verduras y legumbres. Si padecemos una distensión abdominal recurrente y dolorosa, debemos visitar a un endocrino o gastroenterólogo para realizar las pruebas necesarias y determinar si padecemos alguna intolerancia que nos obligue a retirar de nuestra dieta determinados alimentos”.

Otro de los secretos tiene que ver con la menara en que mezclamos los alimentos, ya esto también puede generarnos malestar. Según el nutricionista David Bosch que sigue esta teoría de combinación de los alimentos del doctor William Howard, “Si realizamos combinaciones adecuadas, se produce un ahorro de energía para el sistema digestivo y una óptima utilización de ella para centrarse en otras funciones como reparar células, depurar y desinflamar el cuerpo. Es recomendable no mezclar proteínas con almidones, y no tomar demasiada agua durante las comidas”.

A continuación detallamos algunos de los alimentos que nos pueden generar los malestares antes mencionados:

Alimentos con grasas saturadas

Los alimentos cargados de grasas saturadas son complicados de digerir y hacen que el estómago se inflame. No ocurre lo mismo con los alimentos ricos en grasas saludables como el salmón o la palta. Así que no es sólo cuestión de valor nutricional y salud, las grasas saturadas también perjudican nuestro sistema digestivo.

Sal

Una dieta con exceso de sal provoca retención de líquidos, y la retención de líquidos es prima hermana de la hinchazón. Moderar la ingesta de sal nos hará sentir el cuerpo mucho más ligero. Además, el sodio contribuye a subir los niveles de presión, por lo que se recomienda reducir la ingesta de sal.

Comidas con mucho condimento

Las comidas que tienen muchas especias como la pimienta, la nuez moscada… o condimentos como el vinagre, pueden liberar ácidos en el estómago que lo irriten. La irritación e inflamación del estómago también provoca hinchazón.

Legumbres

Las legumbres producen muchos gases y suelen resultar difíciles de digerir, por lo que generan bastante hinchazón. Para facilitar la digestión lo mejor es prepararlas en versión light, con acompañamientos bajos en grasas.

Chicles

Cuando mascamos chiche tragamos mucho más aire que cuando masticamos comida, lo que afecta al tracto digestivo y fomenta la hinchazón estomacal.

Pan blanco

La harina de trigo no le cae bien a todo el mundo. “No se trata de eliminar el trigo de nuestra dieta porqué sí, pero sí estar atentos a nuestro estómago y elegir el pan de harinas menos procesadas como el centeno o el Kamut”, apunta David Bosch.

Exceso de fibra

Hay que consumir verdura y fruta fresca a diario, no hace falta repetir los beneficios de su ingesta, pero en el caso de las manzanas, un auténtico tesoro nutricional, contienen mucha fibra. Y debido a que esta fibra fermenta en el intestino se producen gases que provocan hinchazón. Lo mismo ocurre con algunos cereales con gran aporte de fibra. La fibra puede suponer cambios en el tránsito intestinal, así que si nos causa problemas deberemos moderar su ingesta.

Las crucíferas

El brócoli, la coliflor o los repollitos de Bruselas son verduras crucíferas con nutrientes muy interesantes paran nuestro organismo pero que a menudo pueden complicar las digestiones provocando gases e hinchazón abdominal.

Lácteos

Contienen muchas proteínas y calcio, pero los lácteos son unos de los principales alimentos que provocan gases. Para algunos organismos la lactosa es difícil de procesar, si es tu caso optá por lácteos sin lactosa.

Alimentos sin azúcar

Podemos pensar que los alimentos sin azúcar son mejores, pero si llevan edulcorantes químicos y procesados a menudo resultan peores para el organismo. “De lo que se trata es de reeducar el paladar para no necesitar el dulce que nos proporciona el azúcar o los edulcorantes químicos”, sostiene Feliu.

Bebidas con gas

El gas añadido de los bebidas provoca hinchazón y gases, en muchas ocasiones. Si los evitamos nos ahorraremos muchas molestias.


Miércoles, 19 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar