Sábado  1 de Febrero del 2025
  
BAJO CONSUMO

En lo que va del año, la carne aumentó un 25%

Según un relevamiento realizado en diferentes carnicerías capitalinas, los comerciantes declararon que esta suba, en la primera mitad de 2019, disminuye la demanda y fomenta la búsqueda de cortes más accesibles.








En lo que va del año, la carne aumentó en promedio un 25 por ciento y se esperan subas para los meses venideros.

Según un relevamiento realizado en diferentes comercios capitalinos dedicados a la venta de carnes, los trabajadores del sector declararon a este medio que en la primera mitad de 2019 la carne vacuna aumentó en promedio un 25 por ciento, los cortes de cerdo un 15 por ciento y a diferencia del año pasado, el pollo duplicó su valor.
Un comerciante declaró a EL LIBERTADOR que mes a mes, los precios varían entre 3 y 5 pesos para los cortes más populares y en mayo, los cortes destinados a la parrilla llegaron a subir 10 pesos. "Parece poco, unos pesitos nada más, pero a la hora de realizar las compras por kilo, suma, más aún si tenés en cuenta que la gente lleva otras cosas que también tienen remarcación de precios y al final, se nota la diferencia", detalló el vendedor.
Por otra parte, esta situación viene de la mano de la disminución del consumo y el cambio de cortes por otros más accesibles. Un informe realizado por la Cámara de Industria y Comercio de la Carne, reveló que el consumo de carne vacuna desde principio de año disminuyó hasta alcanzar los bajos índices registrados en 2011, donde el promedio anual era de 49,5 kilos por habitante.
Es así que, según explicó un trabajador de un local céntrico, hoy el puchero, osobuco y rabo salen más que cortes como la paleta, cuyo precio llega a registrarse por encima de 230 pesos el kilo en algunos comercios. Lo mismo sucede a la hora de planificar un asado. Según los carniceros, los compradores consultan por qué cortes pueden llevar como opción a la tapa de asado, el vacío y la costilla, ya que oscilan por encima de los 250 pesos el kilo, al igual que la molida especial. Piezas tradicionalmente empleadas para hacer milanesas se han vuelto un lujo para el bolsillo, con la nalga, el cuadril y la bola de lomo entre los 250 y 300 pesos.


Miércoles, 12 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar