Sábado  1 de Febrero del 2025
  
HUELGA DE TRANSPORTE

Rivolta: “Intimamos que se levante el paro porque no se ajusta a derecho”


El subsecretario de Trabajo de Corrientes se refirió a la conciliación obligatoria que no fue acatada por el gremio de UTA. “Luego de tanta lucha del gremio y tanta negociación




Jorge Rivolta, subsecretario de Trabajo de la Provincia de Corrientes, habló sobre el conflicto entre empresarios de transporte de Corrientes y choferes, que derivó en un paro por tiempo indeterminado a partir de este lunes.

“Han vencido los plazos de anteriores conciliaciones que se dictaron al conflicto de transporte”, mencionó Rivolta y recordó que en noviembre se dictó una conciliación por un reclamo salarial y de otro tipo, que se habían solucionado. En mayo se dictó una nueva conciliación por el reclamo de la escala salarial nacional y el plazo finalizó la semana pasada.

El viernes se fijó una audiencia voluntaria a la que concurrieron el secretario de la UTA y representantes de las empresas. La patronal, en un acta, garantizó que el miércoles 13 de junio se estaría abonando la escala salarial vigente que reclama el gremio y el 100% con carácter remuneratorio.

“Hace tiempo que viene el reclamo y venimos con conciliaciones pero también debemos reconocer que se han conseguido muchos logros a través de los reclamos gremiales”, destacó el funcionario de la provincia.

Explicó también que el sector empresario, con los representantes de los trabajadores y el sindicato de UTA tuvieron una reunión con el intendente y el gobernador donde el estado provincial les garantizó un apoyo financiero, un aporte económico importante para solucionar el conflicto lo cual fue aceptado.

“Es un reclamo que viene desde hace tiempo y se viene solucionando a cuentagotas”, criticó.Sin embargo, dejó en claro que siempre hay que ir por la vía jurídica, de la conciliación y respetando los términos individuales.

“En el conflicto de hoy no se está respetando el proceso de negociación colectiva, acá hay un hecho nuevo que se ha solucionado el conflicto anterior, se consiguieron la escala nacional y que se abone con carácter remuneratorio y con la garantia de un acta y el estado intervino garantizando el aporte de los recursos”, subrayó Rivolta.

Consideró la medida que realizan los trabajadores como desafortunada argumentando que no se ajusta a derecho, “lamentablemente se ha equivocado el sindicato en no levantar la huelga porque no solo que está vigente la conciliación obligatoria, sino que hay un hecho nuevo que es categórico, luego de tanta lucha del gremio y tanta negociación, por primera vez se ha obtenido que se abone la escala nacional con carácter remuneratorio y hay una fecha de pago que es el jueves”.

Fue claro al afirmar: “Intimamos que se levante la medida de fuerza porque no se ajusta a derecho, no se le hace a cada trabajador, sino al sindicato quien es el que está legitimado para inscribir la medida”.

La ley establece que se debe levantar el paro cuando se dicta la conciliación obligatoria para Rivolta “hay una práctica que dicen vamos a ver si decidimos levantar la medida, no es así, la ley hay que cumplirla porque la conciliación obligatoria, obliga al sindicato a levantar la medida de fuerza”.


Lunes, 10 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar