PROVINCIA POBRE, GOBIERNO RICO
Las elecciones del 2 de junio costaron casi $38 millones
Los comicios legislativos que se celebraron el fin de semana pasado en la provincia constituyen el único gasto electoral que tendrá que afrontar el gobierno local este año, todas las fechas programadas de aquí en adelante corren por cuenta de la Nación: Primarias en agosto, generales en octubre y balotaje (de ser necesario) en noviembre.
Si bien hay algunos costos menores que atender, el desembolso más fuerte ya se hizo para las legislativas provinciales y signficó casi 38 millones de pesos.
La Junta Electoral de la Provincia de Corrientes solicitó 15 días antes de que se realicen los comicios del 2 de junio, un refuerzo de partidas con el objeto de afrontar parte de los gastos que demanda la organización y funcionamiento de los comicios.
De acuerdo a la estimación de gastos que figura en el Decreto Nº 831 publicado en el Boletín Oficial del día 4 de junio, el Estado provincial destinó la suma de $37.992.141,45 en la estructura programática presupuestaria para la realización de los comicios provinciales. El número, advierten fuentes de la Justicia Electoral, es “estimativo” y, por lo general, suele ampliarse cuando terminan de imputarse todos los gastos al final del ejercicio.
De acuerdo a fuentes tribunalicias, lo más costoso de la organización es la logística de distribución y recolección de urnas, un proceso que incluye, además, el envío de los telegramas desde cada una de las mesas de votación. Con capacidad única para hacerlo, ese trabajo recae siempre en el Correo Argentino.
Otros desembolsos para la realización de los comicios incluyen el pago por la jornada de trabajo de quienes sean autoridad de mesa. Estos viáticos de autoridades de mesa asciende a la suma de $900. Los delegados escolares $1.950 y para quienes asistieron a los cursos de capacitación de autoridades de mesa, $550 pesos. Para las elecciones legislativas provinciales hubo 4.934 autoridades de cada mesa de votación del total de 2.467 mesas que fueron habilitadas.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES INSUMIÓ UNA IMPORTANTE SUMA DE MILLONES DE PESOS.
Los números
Con 833.689 electores, Corrientes eligió 15 diputados y 5 senadores provinciales. Además, 53 municipios eligieron 126 concejales y 2 Defensores del Pueblo. Hubo un récord con las 41 boletas en los cuartos oscuros de 2.467 mesas en 249 escuelas de toda la provincia. Norte
Lunes, 10 de junio de 2019
|