Sábado  1 de Febrero del 2025
  
TODAVÍA NO SE PRESENTARON CASOS GRAVES

Comenzó la temporada de gripe y predomina la H1N1

Comenzó la temporada de circulación activa de gripe en la provincia, con 22 casos registrados de influenza A notificados por el Ministerio de Salud Pública. En este marco los especialistas brindan tranquilidad respecto al panorama epidemiológico, pero recomiendan mantener los cuidados generales (ventilación e higiene) y a los grupos de riesgo instan a acelerar la vacunación.




“Como todos los años estamos en temporada de gripe (al igual que de otros 200 virus respiratorios), de los 22 casos registrados ninguno fue grave y sólo algunos requirieron hospitalización. La recomendación en este contexto es la de siempre: ventilar los ambientes, porque donde entra el sol y el aire no hay médico. Eso sirve para todas las virosis respiratorias. Este año tenemos predominancia de influenza A (H1N1)”, expresó a El Litoral la jefa de Infectología del Hospital Pediátrico, Andrea Gajo Gane.
A diez años de la pandemia de gripe A H1N1 (en su momento denominada “aviar”), si bien ese mismo virus circula en la provincia, la doctora Gajo Gane explicó que no debería generar mayores complicaciones ya que existe una vacuna.
Una explicación necesaria, sobre todo porque la suspensión de clases en la Escuela Misericordia ante un caso de gripe A generó alerta entre los tutores, sin embargo, lo cierto es que aunque hubo un incremento estacional de influenza todavía no se registraron casos graves.
“La gripe A (H1N1) de la pandemia del 2009 fue muy grave porque apareció en un contexto en el que no había vacunas para ese serotipo y por otro lado porque no se sabía la peligrosidad del virus porque era completamente nuevo”, precisó la doctora Gajo Gane.
El panorama epidemiológico actual no tendrá mayores complicaciones, a menos que ingrese un nuevo virus no contemplado por la dosis actual, algo que no ocurrió hasta la fecha en la provincia.
Por lo pronto, debido a que el virus de la influenza puede acarrear complicaciones a los grupos de riesgo, instan a esta población a vacunarse y tomar recaudos para evitar contagiarse. Es decir, se deben colocar las vacunas los menores de dos años, mayores de 65, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
“La gripe circula con mayor cantidad de casos en las escuelas primarias, pero ese grupo no es el que se enferma con gravedad pero del mismo modo deben tomar las precauciones de cuidados generales, de ventilar los ambientes, lavado de manos, cubrirse con el codo al toser y llevar una vida sana. Sin embargo, los que se enferman grave son los menores de dos años, y los mayores de 65, así que deben colocarse la vacuna”.


Lunes, 10 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar