CONTINÚA EL CONFLICTO DEL TRANSPORTE URBANO
UTA y empresarios vuelven a verse hoy las caras con la amenaza de paro vigente
El paro del transporte de corta, media y larga distancia de pasajeros anunciado para el próximo lunes y por tiempo indeterminado sigue vigente. Así lo confirmaron fuentes del sindicato que nuclea a los choferes.
La reunión de audiencia está programada para las 10 en la sede de la Subsecretaría de Trabajo. Los choferes no están dispuestos a ceder.
El conflicto entre los empresarios que tienen la concesión de las líneas de colectivos y sus trabajadores acumula al menos nueve meses de constantes tira y afloja, mientras que los usuarios son los que sufren las consecuencias de esta falta de solución y la incertidumbre de no saber si se concretarán las medidas constantemente anunciadas y suspendidas.
Para las 10 de hoy está programada una nueva reunión de conciliación en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, entre los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios.
Los choferes descuentan que no habrá ningún tipo de oferta. En las últimas tres mediaciones, las empresas sólo pidieron más tiempo y no realizaron ninguna oferta.
Según señalaron, pese a los intentos de mediación realizados por el organismo provincial, “los empresarios no quieren deponer su actitud y se niegan sistemáticamente a cumplir sus obligaciones con los choferes, a quienes históricamente nos adeudan parte de los salarios”, señalan. Según los propios trabajadores, “nunca han abonado sueldos de acuerdo a los convenios que se realizan a nivel nacional. Incluso a algunos nos niegan los recibos de sueldo”.
En lo que va de este año se realizaron varias audiencias de conciliación, frente a los paros anunciados por la UTA, que fueron realizándose cada dos semanas, sin que hasta el momento pudiera arribarse a algún acuerdo definitivo.
Las empresas de transporte aún adeudan el pago del convenio de 2018, mientras ya se negocia el de este año.
“Mañana tenemos la última esperanza, una última audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. En una de ésas, la empresa viene con alguna propuesta a lo reclamado. Es el día decisivo. Pero los empresarios y la Subsecretaría sólo tienen intenciones de seguir dilatando la situación y nosotros ya hemos tenido demasiada paciencia. Nuestro reclamo es justo, son alimentos”, dijo José Luis Sabao, vocero de los choferes autoconvocados.
También resaltan que las empresas han cobrado incluso un subsidio otorgado por el Gobierno provincial, que fue otorgado con el objetivo de que el conflicto no llegue a un paro de las características del anunciado para la próxima semana. Sin embargo, los empresarios siguen con el argumento de la falta de recursos.
Se destaca que la medida que se iniciaría en principio el próximo lunes, alcanzará al transporte público de corta, media y larga distancia y será por tiempo indeterminado.
Viernes, 7 de junio de 2019
|