Sábado  1 de Febrero del 2025
  
CONTINÚA EL CONFLICTO DEL TRANSPORTE URBANO

UTA y empresarios vuelven a verse hoy las caras con la amenaza de paro vigente

El paro del transporte de corta, media y larga distan­cia de pasajeros anunciado para el próximo lunes y por tiempo indeterminado sigue vigente. Así lo confirmaron fuen­tes del sindicato que nuclea a los choferes.



La reunión de audiencia está progra­mada para las 10 en la sede de la Sub­secretaría de Trabajo. Los choferes no están dispuestos a ceder.


El conflicto entre los em­presarios que tienen la con­cesión de las líneas de colec­tivos y sus trabajadores acu­mula al menos nueve meses de constantes tira y afloja, mientras que los usuarios son los que sufren las con­secuencias de esta falta de solución y la incertidumbre de no saber si se concretarán las medidas constantemente anunciadas y suspendidas.

Para las 10 de hoy está pro­gramada una nueva reunión de conciliación en la sede de la Subsecretaría de Traba­jo de la Provincia, entre los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios.

Los choferes descuentan que no habrá ningún tipo de oferta. En las últimas tres mediaciones, las empresas sólo pidieron más tiempo y no realizaron ninguna ofer­ta.

Según señalaron, pese a los intentos de mediación realizados por el organismo provincial, “los empresarios no quieren deponer su ac­titud y se niegan sistemáti­camente a cumplir sus obli­gaciones con los choferes, a quienes históricamente nos adeudan parte de los salarios”, señalan. Según los propios trabajadores, “nun­ca han abonado sueldos de acuerdo a los convenios que se realizan a nivel nacional. Incluso a algunos nos niegan los recibos de sueldo”.

En lo que va de este año se realizaron varias audien­cias de conciliación, frente a los paros anunciados por la UTA, que fueron reali­zándose cada dos sema­nas, sin que hasta el mo­mento pudiera arribarse a algún acuerdo definitivo.

Las empresas de trans­porte aún adeudan el pago del convenio de 2018, mientras ya se negocia el de este año.

“Mañana tenemos la úl­tima esperanza, una última audiencia en la Subsecre­taría de Trabajo. En una de ésas, la empresa viene con alguna propuesta a lo re­clamado. Es el día decisivo. Pero los empresarios y la Subsecretaría sólo tienen intenciones de seguir dila­tando la situación y nosotros ya hemos tenido demasiada paciencia. Nuestro reclamo es justo, son alimentos”, dijo José Luis Sabao, vocero de los choferes autoconvoca­dos.

También resaltan que las empresas han cobrado inclu­so un subsidio otorgado por el Gobierno provincial, que fue otorgado con el objetivo de que el conflicto no llegue a un paro de las caracterís­ticas del anunciado para la próxima semana. Sin embar­go, los empresarios siguen con el argumento de la falta de recursos.

Se destaca que la medida que se iniciaría en principio el próximo lunes, alcanza­rá al transporte público de corta, media y larga dis­tancia y será por tiempo indeterminado.


Viernes, 7 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar