Sábado  1 de Febrero del 2025
  
POBREZA

El presidente de Cáritas afirmó que hay insensibilidad en el gobierno de Macri

Monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes, realizó un durísimo balance de la gestión del presidente Mauricio Macri luego de que la UCA informara que más de la mitad de los niños en la Argentina.
"La cena pasó a ser un recuerdo" aseguró sin ambages monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes y presidente de Cáritas. Tissera formuló estas declaraciones apenas unas horas después de que el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA advirtiera que el 51,7% de los niños, niñas y adolescentes se encuentran por debajo de la línea de la pobreza.







En diálogo con El Destape, Tissera advirtió que "como obispo de Quilmes estamos en Florencio Varela, Quilmes y Berazategui y vemos como creció en nuestros comedores la cantidad de niños que acuden, pero ahora también son madres y abuelos. Esto se está dando ya hace un tiempo".



Tissera aseguró además que la ayuda oficial a través del ministerio de Desarrollo Social aumentó "en algunas cosas pero no en el grado suficiente o por lo menos proporcional" al aumento de la cantidad de personas que acuden a los comedores comunitarios para poder comer.



Consideró además que en los últimos años "lo que se está viviendo en Argentina como en otros países de América latina es el empobrecimiento de la clase media". Y aseguró que el impacto en Cáritas se siente fuerte "porque muchos de los que ayudan son de clase media y no alta".



Acerca de la situación en el conurbano bonaerense, Tissera aseguró que "hay comidas salteadas. Las cenas han pasado a ser algo del recuerdo, porque la gente vive con eso que se come a la tardecita en un comedor. No digo que sean todos, pero hay gente que la está pasando muy mal. Y con esta realidad de la desocupación, que se viene dando hace tiempo porque la changa ha aflojado, entonces esto es una realidad que lo vamos viendo en nuestros barrios".



A la hora de explicar el aumento de la pobreza en la Argentina Tissera consideró que "evidentemente la ambición desmedida de algunos no permite que se vayan realizando procesos en donde hay una mayor participación y buena distribución de las riquezas. Esto es una cuestión política".



Acerca de la reacción del gobierno frente a esta realidad, el presidente de Cáritas advirtió que "no hay tanta sensibilidad, pienso que toda la cuestión de presupuesto ha aumentado el monto de algunos planes sociales, pero la realidad es que la inflación está comiendo todo eso. Sobre todo no se va apuntalando el sistema productivo del país, hay una falta de producción de trabajo que hace a la dignidad de un país y un pueblo".



Viernes, 7 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar