Sábado  1 de Febrero del 2025
  
INDEC

La industria cayó 8,8% y la construcción 7,5% en abril

Los indicadores interanuales acumulan un año de declive para la actividad fabril. La medición mensual, de todas formas, marcó una recuperación respecto a marzo.





La industria manufacturera y la construcción siguen mostrando índices negativos en la comparación interanual. En abril, según el Indec, la producción en las fábricas cayó 8,8%aunque tuvo una recuperación respecto a marzo. En las obras el declive fue de 7,5% y no registró un repunte en la medición mensual.

La actividad fabril sumó así un año seguido con números en rojo. Desde que comenzó a fines de abril la crisis cambiaria, el nivel de producción de la industria fue en caída permanentemente e incluso alcanzó un pico de retroceso en diciembre, de 14,8%. La construcción, por su lado, comenzó a mostrar caídas interanuales en septiembre, por lo que lleva acumulados ocho meses de declive.

Algunos rubros industriales tuvieron derrumbes interanuales superiores al 20%, como en el caso de la fabricación de automotores, equipos de transporte y de muebles. Un poco más atrás, la industria textil retrocedió más de 15% junto a la metalmecánica y maquinarias.

Otros sectores tienen caídas más leves, lo que explica la desaceleración en el ritmo en que cae la industria manufacturera (8,8% en abril contra casi 14% en marzo). Alimentos y bebidas, por ejemplo, registró un declive cercano al 2% mientas que papel y madera, de 3%.

La construcción, a diferencia de la actividad fabril, no tuvo un repunte en la comparación intermensual, ya que cayó 0,3% bajo ese criterio. La elaboración de asfalto y de cemento volvieron a mostrar retrocesos, de 8,4% y 6%, respectivamente.

Los informes de Indec sobre industria y construcción incluyen un apartado con los resultados de encuestas a ejecutivos de ambos sectores para conocer sus perspectivas para los próximos tres meses. En ese sentido, algunas de sus respuestas marcan un clima menos desfavorable.

Por un lado, se redujo la cantidad de empresarios manufactureros que consideran que necesitarán desprenderse de parte de su dotación de personal. Mientras hace un mes era de 28,7% ahora pasó a ser de 26,8%. Esto implica que, todavía, uno de cada cuatro industrias recortarán su plantel.

Entre los ejecutivos de empresas de construcción, en tanto, un 32% de los consultoras cree que en las obras privadas la labor va a descender. Hace un mes, como comparación, ese porcentaje era de 50%. Entre los constructores de obra pública hay un poco más de pesimismo: el 52% cree que habrá menos actividad.


Jueves, 6 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar