DONAR ÓRGANOS SALVA VIDAS
Nueva ablación de órganos en Corrientes le salvó la vida a dos niños
Un niño de San Roque, Corrientes y otro del Chaco, recibieron un riñón cada uno tras la intervención de trasplante que se concretó en el hospital Garrahan de Buenos Aires.
El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor), dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, realizó una nueva ablación de órganos que permitió salvar la vida de dos niños: un correntino y un chaqueño. Esta vez, el procedimiento se llevó a cabo en el hospital pediátrico Juan Pablo II, mientras que los trasplantes, que fueron renales, en el hospital Garrahan, en Buenos Aires.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo destacó el respaldo del gobernador Gustavo Valdés para fortalecer la promoción y las políticas en torno a lo que es la donación de órganos, uno de los ejes de Salud Pública. Además, el trabajo del equipo de profesionales del Cucaicor y la actitud solidaria de la familia del donante.
"Es un ejemplo en la salud pública el trabajo del equipo de profesionales a cargo de esta noble tarea que permite seguir salvando vidas, como así también hay que destacar la actitud de la familia de la donante, que en un momento de mucho dolor, tomó esta decisión de donar órganos, de dar vida", remarcó el titular de la cartera sanitaria.
"Con la ley Justina todos somos donantes, pero en los niños sigue siendo la familia la que toma la decisión y en este caso gracias a una familia se salvaron dos niños, un correntino, de San Roque, y un chaqueño, que accedieron a trasplante renal en el hospital Garrahan", dijo el director del Cucaicor, Héctor Álvarez.
Álvarez explicó que la ablación, la segunda del año que se realiza en el pediátrico, "se llevó a cabo el domingo, mientras que los trasplantes se realizaron en el Garrahan y ambos pacientes se encuentran evolucionando favorablemente". Además, destacó que "el traslado del menor correntino se hizo con el avión sanitario de la Provincia, a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias".
Para finalizar, el referente del Cucaicor remarcó que para el procedimiento "colaboraron los servicios de Terapia Intensiva, de Diagnóstico por Imágenes, de Laboratorio, Quirófano y la Dirección del hospital pediátrico".
Notas Relacionad
Miércoles, 5 de junio de 2019
|