Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ALIVIO FINANCIERO

Subieron las acciones y cedieron el dólar y el Riesgo País

Los mercados bursátiles reaccionaron al alza, con el empuje de las ganancias de 2% en Wall Stree. El indicador del banco JP Morgan mostraba un descenso de 38 unidades para el riesgo de Argentina, a 970 puntos básicos a las 16:40, frente a los 1.015 intradiarios que anotó en la víspera, su máximo desde inicios de febrero de 2014.




El Riesgo País de Argentina cayó este martes nuevamente por debajo de los 1.000 puntos básicos, y los activos soberanos recuperaban terreno, de la mano de una generalizada mejora de los mercados externos y la eventual posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) pudiera bajar la tasa de interés.

La plaza financiera local se encuentra afectada por la volatilidad global, siendo uno de los segmentos emergentes más perjudicados, al tiempo que la carrera electoral nacional marca el ritmo de la incertidumbre a corto plazo.

La Fed responderá "apropiadamente" a los riesgos de una guerra comercial y otros acontecimientos, dijo el martes el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, en comentarios que parecían abrir la puerta a la posibilidad de una baja de las tasas de interés.

En ese contexto, las principales referencias de Wall Street subían en torno al 2 por ciento.

El indicador del banco JP Morgan mostraba un descenso de 38 unidades para el riesgo de Argentina, a 970 puntos básicos a las 16:40, frente a los 1.015 intradiarios que anotó en la víspera, su máximo desde inicios de febrero de 2014.

Esta retracción ayudaba a que los bonos soberanos operados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) subieran más de un 1% en promedio, liderados por los de mayor liquidez. Además, la tranquilidad del mercado cambiario local se asociaba al favorable comportamiento de los activos.

En la City, el dólar finalizó al público $45,96 en el promedio de bancos, y a $44,71 en el mercado mayorista, con una baja de 0,4 por ciento.

"El mercado (argentino) está muy golpeado por varios lados, porque a las dudas políticas propias se suman los agravantes foráneos como las guerras comerciales de Estados Unidos con los chinos y los mexicanos. Por eso, cuando hay un respiro en las plazas externas, internamente se aflojan algunas tensiones", explicó un agente de la banca privada a Reuters.

La ex presidente, ahora candidata a vice, Cristina Fernández de Kirchner tiene un amplio respaldo popular, pero también un fuerte rechazo hacia los comicios de octubre, lo que la llevó a buscar alianzas con opositores para derrotar al presidente Mauricio Macri, cuya imagen se ha derrumbado en los últimos meses por una crisis económica.

Los ADR de compañías argentinas que se negocian en las bolsas de Nueva York exhibían una ganancia promedio en dólares de 2,7% a media hora del cierre del mercado.

Encabezaban las ganancias los papeles bancarios, entre 4 y 6 por ciento positivos en la rueda de Wall Street.

El índice accionario líder S&P Merval avanzaba un 2,3%, a 34.540 puntos. En lo que va de 2019, el referente de ByMA (Bolsas y mercados argentinos) progresa 14% en pesos, algo por debajo de la inflación, en torno a 18%, mientras que medido en dólares resta un 3,9 por ciento.


Miércoles, 5 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar