Sábado  1 de Febrero del 2025
  
UNICEF

El suicidio es la segunda causa de muerte de los adolescentes argentinos

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentó en Buenos Aires un estudio que registra al suicidio como la "segunda causa de muerte de los chicos argentinos que tienen entre 10 y 19 años".




El informe de Unicef advirtió que detrás de cada caso de suicidio de adolescentes hay "determinantes múltiples", como la ausencia de adultos referentes, el abuso sexual y la sensación de fracaso. Es la segunda causa de muerte de los adolescentes argentinos.

"Desde principios de la década de 1990 hasta la actualidad la mortalidad por suicidio en adolescentes se triplicó considerando el conjunto del país", reveló el estudio, y puntualizó que las provincias con "tasas de muerte autoprovocada más elevadas entre 2015 y 2017 fueron Salta, Catamarca y Jujuy".

"Hace tiempo que los números avisan este aumento. Sin embargo, no tienen lugar suficiente en la agenda", dijo Fernando Zingman, director del estudio.

Y, agregó: "Con este trabajo, queremos contribuir al diseño de políticas públicas desde la racionalidad".


LA INVESTIGACIÓN

Para cumplir con sus objetivos, los investigadores del área de salud y sociólogos de Unicef Argentina entrevistaron a diez expertos en el tema y seis funcionarios nacionales y provincialesque "registran y elaboran estadísticas sobre mortalidad".

También entrevistaron a 38 allegados de 27 casos de suicidio para hacer lo que se llama "autopsia psicológica", es decir una "reconstrucción a través de familiares, amigos, convivientes, docentes y referentes sociales", explicó Zingman, quien es médico y especialista en salud de Unicef.

Además, se hicieron otras 28 entrevistas a adolescentes que tuvieron tentativas de suicidio.

Es un "estudio inicial, sus resultados no son extrapolables", advirtió el médico, y destacó que se diseñó una muestra "representativa con los datos a los que se pudo acceder".

Los datos disponibles en los certificados de defunción, por ejemplo, permitieron concluir que "entre los chicos con menores niveles de educación se observan mayores tasas de suicidio", agregó.

Y, en este sentido, advirtió sobre la importancia de retener a los adolescentes en el colegio, sobre todo en contextos de "pobreza y mayor vulnerabilidad".


LOS FACTORES DE RIESGO

Por otro lado, Zingman hizo hincapié en que detrás de un caso de muerte autoprovocada hay"determinantes múltiples".

Entre esos factores "de riesgo o precipitantes" destacó la pérdida o ausencia de adultos que cumplan el rol de soporte, la sensación de fracaso por un "desfasaje" entre las expectativas y los logros alcanzados, el abuso sexual, la violencia intrafamiliar y las patologías mentales no tratadas.

"El abuso sexual, que tiene una altísima prevalencia en toda nuestra sociedad, explica muchos casos confirmando una hipótesis que ya teníamos desde la práctica", comentó Zingman, quien hizo parte de su carrera médica en guardias de hospitales.

"Es importante vencer la resistencia a registrar los intentos de suicidio o los casos consumados. En las guardias existe el temor a enfrentar causas judiciales o a etigmatizar al chico o a la familia de ese chico que ya no está", comentó.

Y, luego, también mencionó el consumo problemático de sustancias psicoactivas como factor desencadenante.

Mientras tanto, en las "tipologías por tentativas", es decir aquellas que resultaron del análisis de casos de intentos de suicidio que no llegaron a concretarse, mostraron factores de riesgo similares pero con una diferencia: "Hubo un adulto o una institución que cumplió, aunque sea parcialmente, el rol de soporte", remarcó el médico.

Y agregó que en las escuelas y en las familias se intenta resolver el problema "puertas adentro", por lo que es necesario "sensibilizar a la sociedad sobre que este tema existe".

El estudio de Unicef planteó que la muerte autoprovocada es un problema social y de salud pública, y advirtió que mientras no exista un registro adecuado de los casos, resulta difícil diseñar e implementar políticas públicas de asistencia y prevención.

Aunque en Argentina hay una ley de prevención del suicidio (la 27.130), aprobada en 2015, a la fecha no ha sido reglamentada y no puede implementarse.

Voceros de Unicef también indicaron que la primera causa de muerte de niños y adolescentes está provocada por accidentes viales.


Martes, 4 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar