Sábado  1 de Febrero del 2025
  
EL NÚMERO DEL HORROR

Desde el 2015 fueron asesinadas 1193 mujeres

Según el Observatorio de las violencias de género de la organización "Ahora que sí nos ven”, desde el 3 de junio del 2015 al 20 de mayo del 2019 hubieron 1193 femicidios. A cuatro años de la primera y multitudinaria marcha NiUnaMenos y con el avance social de la lucha contra la violencia machista, los femicidios no cesan.



SOCIEDAD - 03/06/2019


TwitterWhatsAppPrintCompartir


Este 3 de junio se cumplen cuatro años de la primera marcha multitudinaria en contra de la violencia machista y los femicidios. Desde ese año hasta hoy hubo avances sociales significantes pero muy pocas políticas públicas para combatir estos crímenes.





Si bien la Ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres existe desde hace diez años, no es suficiente para frenar este tipo de delitos que están en la agenda mediática desde el 2015 pero suceden desde siempre.


En estos primeros cinco meses, en nuestro país, ya hubieron 133 femicidios, una mujer muerta cada 28 horas. La cifra es parecida al 2018 que finalizó con 303 casos; en el 2017, 298 casos, 2016, 322 y 2015 con 137.



Cabe destacar que el 65,40% de los femicidios fueron realizados en el hogar de la víctima, ese lugar en donde, se supone, más protegidas deberían estar. Y ese número puede ser el producto de otro número contundente: el 67% de los femicidas eran pareja o expareja de la víctima.


Por otro lado, según el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias y Derechos” y analizando el presupuesto destinado al Instituto Nacional de Mujeres desde la sanción de dicha ley, los números muestran que desde el Estado no se priorizan las políticas públicas hacia las mujeres y en contra de la violencia machista.



En el 2010 sólo se destinó $0.31 por mujer, en 2011 $0.38, en 2012 $0.64, en 2013 $0.81, en 2014 $0.74, en 2015 $2.30, en 2016 $3.77, en 2017 $6.75, en 2018 $11.55 y en 2019 sólo $11.36 por día.



El actual gobierno, además, redujo $20 millones del fondo destinado al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PNA). El mismo contemplaba la creación de la Red Nacional de hogares, con la construcción de 36 nuevos hogares pero sólo se hicieron aportes para mobiliario y refacciones en 9 refugios y 3 hogares están en plan de construcción. Hasta ahora, varias provincias del país siguen sin refugios.



Con estos números alarmantes y con una violencia que no solo no frena sino que se recrudece a medida que avanza el movimiento feminista, por cuarta vez, las calles se plagarán de mujeres y disidencias que pelean por su vida y por la de las que ya no están.



Martes, 4 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar