ACTO ALTRUISTA
Aumentó un 70 por ciento la donación voluntaria de sangre
La sangre y sus componentes son imprescindibles para ayudar a las personas a sobrevivir a condiciones graves de salud, procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, partos y lesiones causadas por accidentes y desastres. Cada donación voluntaria de sangre puede salvar hasta cuatro vidas.
Por ello, el Banco de Sangre Central prepara diversas actividades para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, el próximo 15 de junio.
“Se extrae menos de 500 mililitros en cada persona y el procedimiento no dura más de 15 minutos. Aseguran que por cada donación se pueden salvar hasta 4 vidas. Hemos logrado aumentar en más del 70 por ciento la cantidad de donaciones voluntarias, la gran mayoría, de personas jóvenes”, comentó a NORTE de Corrientes la directora del Banco de Sangre, Carolina Aromí.
La institución realizará hoy desde las 17 en el Juzgado Correccional Número 1 de esta capital, diversas actividades en donde se aplicará la vacuna antigripal para el personal y se realizará una colecta externa de sangre, también podrán ingresar al Registro Nacional de Médula Ósea.
El viernes 7 en el Colegio Yapeyú tendrá lugar otra colecta externa de sangre durante la mañana, la misma está destinada a los alumnos, tutores, ex alumnos y profesores. Los chicos de 16 años pueden ser donantes, mediante una autorización firmada por los padres.
En tanto, el sábado 8 de junio el Banco de Sangre acompañará al Programa Activa Tu Salud, de Salud Pública, en la maratón “Sé parte de una comunidad de donantes”, en donde se podrá correr 3K y 5K. La actividad es libre y gratuita.
DONANTES
Pueden donar sangre todos aquellos que tengan entre 18 y 65 años de edad, que pesen más de 50 kilos, y que gocen de buena salud. Además aconsejan que tengan valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados. Se recomienda no estar ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos). En la ciudad capital existen tres lugares para la hemodonación: el Banco de Sangre Central de Corrientes, ubicado en Moreno y Córdoba; el Instituto de Cardiología en Bolívar 1350, y en el hospital pediátrico Juan Pablo II, situado en la avenida Artigas al 1400.s
Martes, 4 de junio de 2019
|