Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ELECCIÓN INÉDITA EN MISIONES

Oscar Herrera Ahuad arrasó y obtuvo más del 80% de los votos

Tras una jornada sin inconvenientes, se conocieron los primeros resultados de las elecciones de Misiones en las que el candidato del Frente Renovador de la Concordia, el peronista Oscar Herrera Ahuad, arrasó y se impuso por una amplia diferencia frente a su principal rival, el senador y presidente del PRO, Humberto Schiavoni.








Con casi el 27 % de las mesas escrutadas, Herrera Ahuad alcanzó el 81.34% de los votos, mientras Schiavoni, de Juntos por el Cambio, obtuvo el 11.56%. Los siguieron Isaac Lenguaza -candidato por el Frente Popular Agrario y Social (PAyS)- quien logró casi el 6% de los apoyos y Olga Aguirre -del Partido Obrero- quien retuvo el 1.14% de los apoyos.


El porcentaje cosechado por Herrera Ahuad, actual vicegobernador que sucederá al gobernador Hugo Passalacqua, es inédito para una elección de mandatario provincial. Incluso supera a otras victorias históricas que se produjeron a nivel nacional, como el más del 60% obtenido por el tres veces presidente Juan Domingo Perón en 1951 y en 1973.


El secretario de Gobierno, Marcelo Pérez, informó en conferencia de prensa que votó más del 80% del padrón. "La alta participación superaría la registrada en las elecciones legislativas de 2017 y estaría cerca de alcanzar, o incluso superar, el récord de 2015, cuando votó el 82,42% del padrón de la provincia".



"En los últimos años ha crecido la participación. Las dificultades a veces han tenido que ver con cuestiones climáticas. Pero esta vez no fue así. Además, la seguridad, tanto adentro como afuera de las escuelas, fue óptima", dijo.



En total, 907.008 electores estaban habilitados para elegir al sucesor de Hugo Passalacqua, del Frente Renovador para la Concordia, fundado en 2003 por el exgobernador y actual titular de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, y que está integrado por peronistas, radicales e independientes. El candidato es el vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, de 47 años.


Durante la jornada, los misioneros también votaron por los cargos de 20 diputados provinciales, intendentes y concejales de los 76 municipios, además de Defensor del Pueblo en algunas localidades.


El principal rival de Herrera Ahuad es el senador y presidente del Pro, Humberto Schiavoni, de Juntos por el Cambio, que responde a Cambiemos a nivel nacional.


Las otras dos fuerzas que presentaron candidatos son el Frente Popular Agrario y Social (PAyS), que propuso para la gobernación al diputado provincial Isaac Lenguaza (58),y el Partido Obrero, que llevó a la docente Olga Aguirre.



Esta fue la primera vez en la que un municipio de la provincia sufragó enteramente a través del sistema de Voto Codificado Misiones (Vo.Co.Mi), que fue aplicado en la localidad de Candelaria, a unos 20 kilómetros al sur de Posadas, donde hubo 11.904 electores habilitados.



Este sistema fue habilitado por el Tribunal Electoral de Misiones y permitió, a través de una máquina equipada con un monitor táctil, elegir la opción de voto -ya sea lista completa o por corte de boleta- e imprimirlo en una papel con un código QR para agilizar el escrutinio y evitar fraudes.



En lo que respecta al operativo de seguridad se informó oficialmente que unos 3 mil policías y 1.500 gendarmes fueron desplegados para garantizar el normal desarrollo de las elecciones.


Lunes, 3 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar