Sábado  1 de Febrero del 2025
  
MACRI ES HAMBRE

Por séptimo mes consecutivo, en marzo cayó el empleo registrado en todo el país

El Ministerio de Producción y Trabajo contabilizó en el tercer mes del año 12,08 millones de trabajadores ocupados en relación de dependencia y como independientes en el agregado del sector público y privado. Significó sendas bajas de 0,3% y 2,2% respecto del mes previo como del nivel de un año antes.




La agudización del proceso recesivo que afecta a la economía en su conjunto desde abril de 2018 determinó que en marzo volviera a contraerse el total de empleos registrados, principalmente en los tres grandes generadores de puestos de trabajo en el sector privado: la industria, el comercio y la construcción.

Se trató de la sexta declinación consecutiva, tanto en el cotejo intermensual corregido por estacionalidad como en la comparación del año previo, y acumuló 15 meses por debajo del máximo de la serie anotada en diciembre de 2017 cuando se aproximó a los 12,4 millones de personas empleadas en la ocupación principal registrada. La estadística no incluye los casos de pluriempleos.

Desde entonces, cuando la economía había alcanzado el punto máximo de actividad, la estadística oficial registró la pérdida de poco más de 300 mil empleos, los cuales, sumados a unos 335 mil por el mero crecimiento vegetativo de la oferta laboral total, implicaron la insatisfacción laboral para más de 665 mil trabajadores, sólo en el segmento formal que representa dos tercios del mercado de trabajo global.

Sólo los avances en materia de fiscalización del empleo en casas particulares, que incluye al personal doméstico y a los encargados y ayudantes en edificios de propiedad horizontal, como el aumento vegetativo en 3 de las principales actividades en el sector público, la enseñanza, la sanidad y el servicio de policía, posibilitaron que en esas franjas se mantuviera el crecimiento de la población ocupada.

Si bien en marzo se frenó el proceso de desaceleración de la caída del empleo registrado, en Trabajo, el subsecretario de Desarrollo y Planeamiento Productivo, Bernardo Díaz de Astarloa consideró: "lo vemos como una pausa, atribuible a la devaluación, y estuvo en línea con la baja que también acusó la actividad económica global, como ocurriera en enero de 2014 cuando también hubo un salto cambiario".

Asalariados registrados

En el segmento específico de los trabajadores en relación de dependencia en el sector privado el relevamiento de Trabajo anotó una generalizada contracción, tanto en el mes, 0,2%, como en el cotejo interanual, 2,5%, a 6,16 millones.

Como en los meses anteriores las caídas más marcadas se localizaron en la industria 5,8%; comercio y reparaciones 3,9%; transporte y comunicaciones 3,3% y construcción, en todos los casos respecto de marzo de 2018.

Por el contrario, volvió a aumentar la nómina asalariada en las industrias extractivas, como se define a la de minas y canteras, 7,9%; pesca 5,3%; enseñanza 1,1% y agro 0,3 por ciento.

Los datos preliminares de abril dieron cuenta que en el caso del sector privado el empleo mantuvo una tasa de caída de 2,6% para el total de los aglomerados urbanos relevados por Trabajo; más intenso en el Gran Buenos Aires (2,9%) que en el interior del país(1,7%), por efecto principalmente de la reactivación de la producción de la economía agrícola pampeana, y de la rama energética, vinculada con la explotación del reservorio de Vaca Muerta.

Las expectativas de los empresarios para el trimestre abril a junio se mantuvieron en la senda moderadamente contractiva.


Viernes, 31 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar