LA PROVINCIA RETOMARIA LOS CONTROLES LA PROXIMA SEMANA
Precios Esenciales: crece la llegada de los productos, pero seguirán las faltantes
Desde la Subsecretaría de Comercio destacaron que en los últimos días continuaron arribando los artículos que aún no estaban en las góndolas de los supermercados adheridos al programa nacional. Se encuentra más del 60%.
La medida nacional de implementar productos bajo un programa de Precios Esenciales está camino ya a cumplir su primer mes de vigencia en el país. Desde su inicio en Corrientes no se pudo contar con todo el catálogo disponible debido a que varios de los artículos no se consiguen en la región, y por ello durante las primeras dos semanas sólo se podía comprar un poco más del 50% de dicho listado. En la primera semana, la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor activó los controles correspondientes para verificar el correcto cumplimiento de la propuesta en los tres supermercados adheridos de Capital, y otros tantos del interior. De este relevamiento se oficializó la ausencia de casi la mitad de los bienes, y se obtuvo el compromiso de parte de los empresarios, de que en las próximas semanas irían trayendo la mercadería restante, que en su mayor parte era leche, fideos y arroz. Ya en la segunda semana, y avisados de antemano por los comerciantes de que no se iban a encontrar con todos los productos aún, los funcionarios de la Subsecretaría iniciaron el labrado de actas de infracción. Vale aclarar que pese a este documento, los supermercados tienen todavía la opción de presentar su descargo y evitar una posible multa, en caso de que se les contemple la imposibilidad de adquirir los artículos en cuestión. Los relevamientos siguieron, y también se fueron completando las góndolas, con el arribo de muchos de los bienes restantes. Los que no se conseguían, eran reemplazados por otros de marcas propias de los negocios, o de precio y calidad similar. Según informaron a El Litoral desde el área gubernamental, del 50% de stock con el que contaban los supermercados al comienzo, ahora ya hay más del 60%. Asimismo, manifestaron que continuarían con los relevamientos la semana que viene, especialmente en los locales del interior, donde se han detectado mayores infracciones. “En los controles que se hicieron esta semana se detectó que mejoró la disponibilidad de productos esenciales. En un hipermercado todos los productos faltantes de las marcas establecidas en el listado vigente fueron reemplazados por otros de marcas similares”, habían relatado en días anteriores.
Jueves, 30 de mayo de 2019
|