Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ELECCIONES DEL DOMINGO

Desde el centro de cómputos dicen que a las 21 habrá una tendencia

Los telegramas comenzarán a ser cargados al sistema alrededor de las 19. El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de Corrientes, Federico Ojeda, adelantó que alrededor de las 21 se tendrán resultados parciales que permitan observar una tendencia en los comicios legislativos provinciales del próximo domingo. Comienzan los actos de cierres de campaña.



“Para las 21 deberíamos tener las tendencias de los resultados”, dijo Ojeda al referirse al sistema de cómputos que empleará Corrientes este domingo, cuando se voten 15 diputados, cinco senadores y concejales en 57 comunas de la provincia.

“A partir de las 19 horas vamos a estar cargando los telegramas al sistema, por lo que desde las 21 la gente podrá ingresar a eleccionescorrientes2019.gob.ar, para ir viendo los resultados”, destacó el funcionario en declaraciones a FM Sudamericana.

En ese sentido, afirmó que se agregó “mucha tecnología para estas elecciones, se cargarán 500 telegramas y habrá 60 cargadores divididos en dos equipos de treinta, que harán lo mismo para después ir cotejando la información por si hay algún tipo de error”.

CIERRES

El jueves próximo se realizará el cierre de campaña y el viernes inicia la veda electoral en la provincia, donde 833.689 personas es­tarán habilitadas a votar en las elecciones legislativas provinciales.

De cara al cierre de la campaña del oficialismo, el ministro secretario general de la Gobernación y candidato a diputado provincial por la alianza ECO, Juan Carlos Álvarez, confirmó la realización de un acto en el club Alvear de la capital el jueves a las 20, con el cierre a cargo del gobernador Gustavo Valdés.

“El desdoblamiento electoral permitió a los corren­tinos discutir las soluciones a los problemas provinciales, sin que el debate se altere por la campaña nacional”, dijo Álvarez al programa En el Aire, de radio Mitre Corrientes.

Desde la oposición el candidato a senador de la alianza Avancemos, Euge­nio “Nito” Artaza, sostuvo hoy en redes sociales que “hay que sacar a la UCR de Cambiemos y pedirle perdón a la gente por la pobreza, el desempleo, el endeudamiento, el cierre de Pymes, la inflación descontrolada, la recesión y porque muchos argentinos comen una sola vez por día”.

En tanto, desde el Frente para la Victoria, el candidato a senador en primer término, Martín Barrionuevo, manifestó en Twitter: “A los que nos dicen que ponemos palos en la rueda, en realidad le estamos mostrando el camino”.

Qué se vota el domingo

El domingo en Corrientes seis alianzas y un partido se presentarán a las elecciones para la renovación de 15 bancas de diputados y cinco de senadores provinciales.

El oficialismo se perfila como el frente con más posibilidades de alzarse con la victoria, con la expectativa de conseguir las mayorías calificadas en ambas cámaras.

En tanto, son nueve las listas que competirán por nueve escaños del Concejo Deliberante de la capital, en la segunda elección relevante de la provincia, ya que se trata del distrito más importante de Corrientes, y el principal competidor para llegar al legislativo municipal es el ex intendente Fabián Ríos.s


Miércoles, 29 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar