Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ENCUESTA A 300 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

La producción de la industria Pyme cayó un 10,3% en abril

La producción de las Pymes industriales cayó un 10,3 por ciento en abril fren­te a igual mes de 2018, y bajó un 4,3 por ciento, cuando se la compara con marzo pasa­do, informó ayer la Confede­ración Argentina de la Me­diana Empresa (Came).





La actividad manufactu­rera no mostró señales de recuperación y en abril sólo creció el 27,8% de las indus­trias, al tiempo que el uso de la capacidad instalada bajó al 57,5%, y solo el 29,9% de las empresas tuvo rentabi­lidad. Los datos surgen de una encuesta mensual de la Came, a 300 empresas del sector en el país.

Según la entidad, “hay dos datos positivos, que fueron el crecimiento del 2,1% anual en papel, cartón, edición e impresión”, y que redujo levemente el plazo promedio de los cheques recibidos, aunque sigue alto en 60 días.

Desde el sector papel y cartón más empresas tra­bajaron con la demanda en alza, y eso fue en parte, por­que ayudó el menor ingreso de importaciones y algunos pedidos que se activaron sobre fin de mes. El Índice de Producción Industrial Pyme (Ipip) se ubicó en 80,4 puntos y acumuló un declive del 8,5% en el primer cua­trimestre del año, contra el mismo periodo de 2018.

“Los bajos niveles de con­sumo del mercado interno, sumado a un mercado exter­no que tampoco encuentra dinamismo, están limitando toda posibilidad de recupe­ración de la industria. Los empresarios siguen achi­cando sus negocios, redu­ciendo costos y tratando de sostenerse esperando que el mercado se reactive”, indica.

Además, señala que “en abril, puntualmente, mu­chas empresas aprovecha­ron a liquidar sus stocks, con descuentos en algunos casos importantes para obtener li­quidez, ya que muchas de las ventas que realiza el empre­sario se remunera con che­ques a plazos largos que por las tasas se evitan cambiar’.

El descenso más profun­do en la comparación anual se dio en: calzado y marro­quinería (-24,6%), donde la caída del consumo, que afecta la demanda de esos productos, se ve además re­forzada por las desventajas que tiene el productor local para competir con el artícu­lo importado. Otros ramos muy afectados en abril fue­ron material de transporte, con una declinación anual del 24,2%, productos mine­rales no metálicos (-22,6%), productos de madera y mue­bles (-21,2%), productos de caucho y plástico (-13,9%), y productos electro-mecáni­cos (-12,2%). s


Lunes, 27 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar