Sábado  1 de Febrero del 2025
  
NO DA PARA MÁS

Advierten que el salario real seguirá cayendo este año y la recuperación llegaría en 2020

Pese a que el Gobierno confía en una recuperación de la economía a partir del segundo semestre, el deterioro del salario real formal se mantendrá durante todo 2019, con una caída interanual estimada en el 7% para diciembre próximo, según un estudio reciente de Ecolatina. De todas formas, según la consultora, la leve mejoría que se espera para los meses siguientes podría sentar las bases para la recuperación de los ingresos a partir de 2020.




El informe anticipa que a partir del segundo semestre de este año se comenzará a vislumbrar una recuperación en la economía, empujado principalmente por el sector agropecuario, que prevé un crecimiento del 20% en la cosecha gruesa tras la sequía histórica de 2018.

Asimismo, destaca Ecolatina, el nuevo régimen del Banco Central para controlar el dólar permitió que las “presiones cambiarias cedieron significativamente”, generando un “efecto inmediato positivo”.

En ese contexto, la consultora advierte que es “fundamental” que mejore el poder adquisitivo de la gente, en caída libre desde hace varios meses. A lo largo de 2018, el salario real formal arrojó una caída cercana a 12%. Y la situación no mejoró a comienzos de 2019, ya que “si bien se activaron diversas cláusulas gatillo y de recomposición, los salarios registrados siguieron creciendo por debajo de la inflación en el primer cuatrimestre del año”. “Como resultado, la pérdida interanual de poder adquisitivo continuó en niveles similares a los del cierre de 2018”, advierte el informe.

De todas formas, Ecolatina señala que esa caída “podría atenuarse en los próximos meses” de la mano de un dólar calmo, las negociaciones paritarias y una inflación en torno al 2,5% entre mayo y diciembre.

“En este marco, el deterioro del salario real formal se apaciguaría. Si bien en el promedio anual la caída sería similar a la del año pasado (en torno a 7% interanual), su dinámica sería opuesta: durante el 2018 la retracción se agudizó con el correr de los meses, lo contrario de lo que pasaría en 2019. En el primer semestre de 2018, la caída del poder adquisitivo fue de 1,5% interanual y promedió una baja de 11% en la segunda parte del año, mientras que este año pasaría de -10,5% a -3%, respectivamente”, subraya la consultora.

Así, “si bien los salarios reales formales continuarían contrayéndose en la comparación interanual, se sentarían las bases para que la tendencia negativa comenzara a revertirse en 2020”.

De todas formas, Ecolatina advierte que la situación “no está exenta de riesgos” y que “sigue siendo frágil”, más allá de que la calma cambiaria de las últimas semanas que “luce más sólida que en las anteriores oportunidades”.

“Podemos afirmar que aún en un escenario optimista, el salario real no se recuperará este año. Por lo tanto, la mejora del consumo, y en consecuencia del PBI, deberá esperar, por lo menos, hasta 2020”, concluye el informe.


Lunes, 27 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar