DATO ECONÓMICO
El empleo registrado en la construcción cayó 1,6% en marzo
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 1,6% interanual en marzo último, al alcanzar los 419.539 puntos de trabajo, y marcó así una caída de mayor intensidad que la verificada en febrero.
Según el informe mensual del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), al igual que en enero y febrero, el empleo sectorial volvió a crecer en términos mensuales, alcanzando en marzo una recuperación de 1,2%.
De este modo, el primer trimestre del año culminó con un promedio de 412.987 puestos de trabajo registrados, que configuró una baja del 1,6% en relación a igual período de 2018. El indicador de empleo promedio exhibió una nueva expansión, ubicándose en marzo en 14,5 puestos de trabajo por empresa, de acuerdo con el relevamiento.
El Ieric indicó además que las grandes firmas constructoras fueron las principales impulsoras de la creación de nuevos puestos de trabajo: las empresas con mil o más trabajadores registrados alcanzaron en marzo una participación de 5,6% en la estructura total del empleo sectorial, la más elevada de la serie histórica.
En tanto, la expansión mensual de la cantidad de puestos de trabajo fue relativamente generalizada en todo el territorio nacional, totalizando 18 jurisdicciones.
Al igual que en febrero, el incremento del empleo en las grandes ciudades fue inferior al del resto del país.
Con un total de 88.032 puestos de trabajo registrados, la Ciudad de Buenos Aires marcó en marzo de 2019 un nuevo pico histórico, al superar el máximo exhibido en febrero.
Neuquén fue la provincia que presentó la mejor performance del empleo sectorial con un crecimiento del 13,7% interanual, registrando además un incremento de 1,8% mensual.
El Ieric puntualizó que el salario promedio percibido en marzo de 2019 por los trabajadores de la construcción fue de 26.018 pesos.s
Viernes, 24 de mayo de 2019
|