PÚBLICOS Y PRIVADOS
Docentes piden plegarse al paro nacional
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) filial Corrientes convoca al paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo el próximo miércoles 29, según lo dispuso la Confederación General del Trabajo (CGT).
Mediante un crítico comunicado, la entidad gremial puntualiza los motivos de la medida: "La política económica actual debe cambiar. El proyecto neoliberal que comenzó en 2015 sólo llevó a millones de ciudadanos a la miseria y destruyó el aparato productivo. Los docentes privados, ante la gravedad de la crisis, exigimos un cambio real de la política económica que ponga en el eje central al trabajo y no la especulación financiera. Asimismo, Sadop propone darle continuidad al plan de acción. La organización también rechaza los diez puntos planteados por el Gobierno, a través de los medios, ya que son una farsa de diálogo que tiene como objetivo profundizar el ajuste. Exigimos el fin de los despidos, retrotraer las tarifas a diciembre de 2017 y terminar con la persecución de los dirigentes del movimiento obrero y popular. Rechazamos cualquier pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por estos motivos, y en el marco de una nueva conmemoración del Cordobazo, convocamos a un nuevo paro general de actividades".
Por su parte, desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), la conducción gremial también se plegó a la medida de fuerza en esta jornada de protesta que tiene además como entidad impulsora a la Ctera.
"Los docentes de Corrientes se van a sumar al paro nacional para exigir aumentos salariales por arriba de la inflación, estabilidad laboral, inversión en infraestructura escolar, invertir en programas de contención socioeducativos", manifiestan.
Viernes, 24 de mayo de 2019
|