Sábado  1 de Febrero del 2025
  
INFORME DE "ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN"

Nivel Inicial: la matrícula en Corrientes aumentó, aunque menos que en otras provincias

La inscripción en jardines de infantes de Corrientes creció un 18,8% entre 2007 y 2017. Sin embargo, el incremento es el menor registrado en el NEA, y de los más bajos en el país. Señalan que resta relevar salas de 3 años.




Entre 2007 y 2017, en el país las salas de 3 a 5 años sumaron 324.757 estudiantes, lo que representa un aumento del 23,8% de la matrícula, de acuerdo con un relevamiento del Observatorio Argentinos por la Educación. Según el informe, todas las provincias tuvieron un crecimiento en este sentido, incluida Corrientes, con un 18,8%.
Si bien entre ambos porcentajes no hay mucha diferencia, en esos diez años que toma el estudio, la provincia fue la que menos crecimiento tuvo. En el NEA fue superada por Misiones (41%), Chaco (38,1%) y Formosa (19,1%); mientras que en comparación con las otras jurisdicciones, sólo registra un mayor número que San Luis (16,1%). Buenos Aires (15%), Caba (11,9%) y Santa Fe (8,5%) tienen índices menores, pero el observatorio aclara que estas jurisdicciones ya presentaban niveles de cobertura elevados en el comienzo del período considerado.
Consultada al respecto, la directora de Planeamiento e Investigación Educativa de la Provincia, Julia Olivera Pérez, señaló a este medio que el Ministerio de Educación de Corrientes también registra un incremento en la matrícula de su nivel Inicial, tanto en salas de 5 años como de 4 y 3. Sin embargo, aclaró que muchas de estas últimas aulas mencionadas no suelen ser tenidas en cuenta en los relevamientos nacionales, debido a que son administradas por otros estamentos.
“En los últimos años hubo un incremento de la matrícula en jardines de infantes, de hecho, en salas de 5 tenemos casi el 85% cubierto”, comentó la funcionaria, y agregó que el aumento se dio también gracias “a la habilitación de las salas de 3”. En esta línea, puntualizó que “muchas de las salas de 3 años no están en las estadísticas provinciales o nacionales porque forman parte de la órbita del Ministerio de Desarrollo Social o de la Municipalidad”.
Vale recordar que en Corrientes existen aún varios jardines de infantes con salas de 4 en ejecución, y si bien algunos fueron inaugurados en los últimos meses, desde el Gobierno provincial habían advertido que comenzarían a trabajar en los de 3 años de edad cuando finalicen las anteriormente mencionadas.
La semana pasada, el gobernador Gustavo Valdés inauguró un jardín de infantes en San Carlos. Tras el corte de cinta, declaró que “hoy nos encontramos con el 60% de la población infante albergada en los jardines desde los 4 años, pero tenemos que hacer que sea el 100% siendo esto un nuevo desafío”.


Jueves, 23 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar