HAY 300 PERSONAS ENTRE EVACUADOS Y AFECTADOS
Peligra el ganado en los campos anegados de Itatí y hay parajes aislados
Ayer volvió a llover en forma copiosa en la localidad. Los animales se encuentran en zona inundada. Se redujo el caudal del Río Uruguay.
La incesante lluvia empeoró la situación de centenares de pobladores en Itatí, población que padece los efectos de la cuarta semana de precipitaciones importantes. En la ciudad se declaró emergencia hídrica el 19 pasado, para dar herramientas al intendente, a fin de ayudar a los pobladores e implementar un plan de emergencia. Sobre la situación, la referente de la Red Solidaria Itateña, Griselda Aquino, contó ayer a NORTE de Corrientes: “Amaneció lloviendo en Itatí y agravó la situación general. Por suerte, en medio de la crisis se puede ver la solidaridad y un grupo musical llevó su espectáculo hasta la capilla de paraje La Palmira. Está trabajando personal de Defensa Civil, Gobierno de la Provincia a través de Desarrollo Social, el Instituto de Desarrollo Rural, Bomberos y Municipio. Estuvieron de tarde en La Palmira, que es el lugar más crítico, junto con Scorza Cué, San Benito y Guayú. En La Palmira están evacuadas 40 personas en la capilla, incluidos niños. En Guayú hay 37 familias afectadas, mientras que en paraje El Abra y Scorza Cué el problema es el anegamiento de los campos, que están llenos de animales en el agua. Hay unos 60 centímetros arriba del nivel del suelo, y diferentes zonas están completamente llenas de agua”.
En tanto, el intendente Germán Fernández convocó a la tarde con carácter urgente a la Junta Municipal de Defensa Civil -la cual preside-. La reunión se realizó a las 19, con motivo de la emergencia hídrica y climática que afecta a la localidad. En la misma, coordinaron más acciones entre las distintas instituciones. A la par, a través de una campaña, juntan donaciones en la Basílica de Itatí. Trabajan la asociación civil Nueva Esperanza, la Escuela Normal Doctor Pedro Bonastre y la Red Solidaria Itateña. Ayer recibían ropa desde la ciudad de Rosario.
En referencia, el intendente Germán Fernández dijo a NORTE de Corrientes: “Ha dejado de llover de corrido y la situación está bastante controlada, aunque sigue complicada por las precipitaciones intermitentes. Ayer a la tarde terminamos de recorrer el paraje Guayú, que está negado completamente y no hay acceso con automóviles. Solamente se ingresa por un sector de la Ruta Nacional 12 y tuvimos que dar la vuelta para poder entrar. Lamentablemente el clima no está acompañando al drenaje rápido del agua. Hoy hay aproximadamente 40 personas evacuadas en los centros municipales”.
ADVIERTEN SOBRE DESBORDE DEL RIACHUELO
El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, explicó que las familias evacuadas en Itatí fueron ubicadas en escuelas rurales, y cuentan con el apoyo de Bomberos. “El mal tiempo y la persistencia de llovizna complican el panorama, aunque la situación está controlada. Hay ocho familias evacuadas en la capilla San Blas del paraje La Palmira, tres en otra zona del departamento de Itatí y una importante cantidad de familias afectadas, que se negaron a salir de sus casas, pero que son asistidas y monitoreadas”, comentó Márquez.
Asimismo, el funcionario contó que en Santo Tomé cayeron 97 milímetros e Ituzaingó registró 85 milímetros, pero sin mayores problemas y que en la costa del río Uruguay, Paso de los Libres comenzó a salir del alerta por la baja del nivel del agua, así como el río Paraguay y el Paraná.
Sin embargo, alertó sobre lo que pueda ocurrir con el Riachuelo: “Dado que la abundante agua caída en el departamento de Itatí sigue su curso hacia ese canal, se estima que en las próximas 48 horas llegará al Riachuelo el grueso del agua, lo que puede generar inconvenientes en San Luis del Palmar y zonas aledañas, por lo que se mantienen todas las fuerzas en alerta ante cualquier contingencia”.
Afortunadamente, las condiciones del tiempo tienden a mejorar hacia el jueves, según explicó el directivo. A la vez, personal de la cartera de Desarrollo Social y con el apoyo de las fuerzas vivas de la zona, acercan asistencia a vecinos de Itatí y parajes afectados, y reforzaron la ayuda en Ramada Paso.s
Miércoles, 22 de mayo de 2019
|