Sábado  1 de Febrero del 2025
  
HAY 300 PERSONAS ENTRE EVACUADOS Y AFECTADOS

Peligra el ganado en los campos anegados de Itatí y hay parajes aislados

Ayer volvió a llover en forma copio­sa en la localidad. Los animales se encuentran en zona inundada. Se re­dujo el caudal del Río Uruguay.




La incesante lluvia em­peoró la situación de cen­tenares de pobladores en Itatí, población que padece los efectos de la cuarta se­mana de precipitaciones importantes. En la ciudad se declaró emergencia hídrica el 19 pasado, para dar herra­mientas al intendente, a fin de ayudar a los pobladores e implementar un plan de emergencia. Sobre la situa­ción, la referente de la Red Solidaria Itateña, Griselda Aquino, contó ayer a NOR­TE de Corrientes: “Amane­ció lloviendo en Itatí y agra­vó la situación general. Por suerte, en medio de la crisis se puede ver la solidaridad y un grupo musical llevó su espectáculo hasta la capilla de paraje La Palmira. Está trabajando personal de De­fensa Civil, Gobierno de la Provincia a través de Desa­rrollo Social, el Instituto de Desarrollo Rural, Bomberos y Municipio. Estuvieron de tarde en La Palmira, que es el lugar más crítico, junto con Scorza Cué, San Benito y Guayú. En La Palmira es­tán evacuadas 40 personas en la capilla, incluidos ni­ños. En Guayú hay 37 fami­lias afectadas, mientras que en paraje El Abra y Scorza Cué el problema es el ane­gamiento de los campos, que están llenos de anima­les en el agua. Hay unos 60 centímetros arriba del nivel del suelo, y diferentes zonas están completamente llenas de agua”.

En tanto, el intendente Germán Fernández convo­có a la tarde con carácter urgente a la Junta Muni­cipal de Defensa Civil -la cual preside-. La reunión se realizó a las 19, con motivo de la emergencia hídrica y climática que afecta a la lo­calidad. En la misma, coor­dinaron más acciones entre las distintas instituciones. A la par, a través de una cam­paña, juntan donaciones en la Basílica de Itatí. Trabajan la asociación civil Nueva Es­peranza, la Escuela Normal Doctor Pedro Bonastre y la Red Solidaria Itateña. Ayer recibían ropa desde la ciu­dad de Rosario.

En referencia, el inten­dente Germán Fernández dijo a NORTE de Corrien­tes: “Ha dejado de llover de corrido y la situación está bastante controlada, aunque sigue complicada por las precipitaciones in­termitentes. Ayer a la tarde terminamos de recorrer el paraje Guayú, que está ne­gado completamente y no hay acceso con automóviles. Solamente se ingresa por un sector de la Ruta Nacio­nal 12 y tuvimos que dar la vuelta para poder entrar. Lamentablemente el cli­ma no está acompañando al drenaje rápido del agua. Hoy hay aproximadamente 40 personas evacuadas en los centros municipales”.

ADVIERTEN SOBRE DESBORDE DEL RIACHUELO

El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, explicó que las familias evacuadas en Itatí fueron ubicadas en escue­las rurales, y cuentan con el apoyo de Bomberos. “El mal tiempo y la persisten­cia de llovizna complican el panorama, aunque la situa­ción está controlada. Hay ocho familias evacuadas en la capilla San Blas del paraje La Palmira, tres en otra zona del departamento de Itatí y una importante cantidad de familias afectadas, que se negaron a salir de sus ca­sas, pero que son asistidas y monitoreadas”, comentó Márquez.

Asimismo, el funcionario contó que en Santo Tomé cayeron 97 milímetros e Ituzaingó registró 85 milí­metros, pero sin mayores problemas y que en la costa del río Uruguay, Paso de los Libres comenzó a salir del alerta por la baja del nivel del agua, así como el río Pa­raguay y el Paraná.

Sin embargo, alertó sobre lo que pueda ocurrir con el Riachuelo: “Dado que la abundante agua caída en el departamento de Itatí sigue su curso hacia ese canal, se estima que en las próximas 48 horas llegará al Riachue­lo el grueso del agua, lo que puede generar inconvenien­tes en San Luis del Palmar y zonas aledañas, por lo que se mantienen todas las fuerzas en alerta ante cual­quier contingencia”.

Afortunadamente, las condiciones del tiempo tienden a mejorar hacia el jueves, según explicó el di­rectivo. A la vez, personal de la cartera de Desarrollo Social y con el apoyo de las fuerzas vivas de la zona, acercan asistencia a vecinos de Itatí y parajes afectados, y reforzaron la ayuda en Ra­mada Paso.s


Miércoles, 22 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar