Jueves  24 de Abril del 2025
  

SALUD

La peligrosa enfermedad que puede dañar la visión de 300 mil argentinos

La visión puede sufrir ciertas enfermedades que pueden llegar a perjudicarla, entre ellas la uveítis, una infección que podría afectar a unos 300 mil argentinos.




El doctor Pablo Franco (jefe del Servicio de Uveítis del Hospital Oftalmológico Santa Lucía y del Grupo Argentino de Uveítis, GAU) explico que es “es una inflamación de la parte interna del ojo que causa malestar y dolor en el paciente. Hay dos grupos:

Uveítis infecciosas: son difíciles de diagnosticar, y su tratamiento suele ser por un período corto.

Autoinmunes. pueden volverse crónicas y requerir tratamiento por años, y hasta de por vida. Depende de qué parte interna del ojo afecte. Se dividen en: anterior, intermedia, posterior y panuveítis”.

Se cree que casi 300 mil argentinos podrían tener uveítis. Entre el 70 y 90% de los casos sucede entre los 20 y 60 años de edad, y en la mitad de los pacientes se inicia entre la tercera y cuarta década de la vida.

Síntomas

Algunos de los síntomas son “disminución de la visión, ojo rojo, fotofobia, visión de flotadores o neblinas, y dolor en el globo ocular”, a veces la consulta no es inmediata, lo que retarda el inicio del tratamiento cuando la inflamación ya está avanzada.

Hay un momento en el cual si se trata es más factible su tratamiento. Se llama “ventana de oportunidad del tratamiento”, las dos o tres primeras semanas siguientes al inicio de la inflamación.

“Es el momento inmediatamente posterior al inicio de la enfermedad, momento en el que aún no se sabe bien qué la produce. Si la persona es diagnosticada dentro de este período hay mejores posibilidades de tratarla y evitar complicaciones en el futuro” afirmó el especialista, y agregó: “El éxito del tratamiento de la uveítis depende en gran medida del diagnóstico temprano y el inicio rápido del tratamiento. El tratamiento correcto, más allá de reducir molestias y dolores, evita la recurrencia y esto es fundamental ya que con cada una crecen las posibilidades de tener complicaciones”.

Control

Como consecuencia, se puede complicar con: glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina, edema macular y membrana neovascular, las cuales llevarán a una pérdida de visión transitoria o permanente.

La uveítis tiene tratamiento y en muchos casos se logran disminuir los síntomas y mejorar notablemente la calidad de vida del paciente. Si bien por el momento no existe una cura para esta enfermedad, existen nuevas opciones terapéuticas para acompañar a los pacientes.


Miércoles, 15 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar