Sábado  1 de Febrero del 2025
  
MEJOR TRANSPORTE

Corrientes fortalece el desarrollo forestal con la llegada de los Bitrenes y el Simulador

El ministro de Producción, Ing. Agr. Jorge Vara, presidió esta mañana (martes 14 de mayo), en la Costanera Sur, la presentación formal de los Bitrenes, nuevos tipos de transporte con mayor capacidad de carga y que reducen los costos para su traslado. Y vinculada a la actividad, el funcionario también participó luego de otra presentación: la del Simulador Forestal, recientemente adquirido por la cartera productiva e instalado en el Centro de Capacitación Productiva (Cecap) para capacitar a los operarios en el manejo de máquinas para la cosecha y carga de troncos.





De las dos actividades participó desde la Nación el director nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, Nicolás Laharrague.



La presentación del Bitrén fue una actividad organizada en forma conjunta por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y la Asociación del Plan Estratégico Foresto-Industrial de Corrientes (APEFIC), en una jornada que contó además con la presencia del subsecretario de Producción, Ing. Agr. Jorge Fedre; y por APEFIC, su presidente, Juan Ramón Sotelo, y el gerente, Ing. Agr. Francisco Torres Cayman. También asistieron otros funcionarios y legisladores provinciales, empresarios de los sectores forestal y del transporte, y público en general.



La jornada de trabajo, que siguió por la tarde en el predio del Corsódromo con capacitaciones en la introducción teórica para la conducción de bitrenes; continúa mañana en horario matutino con las clases y pruebas prácticas de manejo de estos vehículos de gran porte pero que serán de gran utilidad para el desarrollo de la actividad productiva en la provincia, sobre todo en el sector forestal.



Vara: “Tenemos que empezar por algo”

Tras la exposición técnica realizada por el representante de la firma, Carlos Moriconi, sobre las características de los bitrenes, el ministro Vara se refirió al avance que representa para la producción correntina la implementación de este tipo de transporte de carga, que ya se implementó con éxito en otros países como Australia. “Nuestro criterio desde el Ministerio de Producción es empezar por algo, hay que empezar, porque si no pasan los años y seguimos hablando de lo mismo”, manifestó sobre la motorización de este tipo de decisiones concretas.



“El objetivo es el de mejorar la competitividad de nuestras cadenas productivas, sobre todo en todos aquellos productos de bajo valor unitario” como en este caso la madera, el arroz o la piedra que “son tres productos pero no los únicos”. “Si baja el precio del flete, se le da más competitividad a la cadena, pero esa competitividad tiene un relación directa con el bajo valor unitario”, aclaró.



El ministro recordó que la provincia, hoy con sus 516.771 hectáreas de bosques cultivados, cuenta con alrededor de 14 millones de toneladas maderables y en un futuro podrá ir aumentando; como así también con 700 mil toneladas de arroz que se transportan por año y que son el 80 % de la producción correntina. “Me parece que tenemos volúmenes importantes como para empezar y, bajando un 25 y 30 % el costo del flete, le estamos dando competitividad a la cadena”, reflexionó el ministro.



“Tenemos que empezar por algo”, remarcó el ministro, y agradeció el acompañamiento de las instituciones presentes porque “la mejor manera es ver para creer y que empecemos a movernos paso a paso porque así se construyen las grandes cosas”. Y, por último, recordó que desde la provincia se sigue insistiendo ante la Nación para la habilitación de la Ruta Nacional Nº 119 para vincular el cluster arrocero (Paso de los Libres-Mercedes-Curuzú Cuatiá) con la Ruta Nacional Nº 14, que ya está habilitada para la transitabilidad de los bitrenes.



La llegada de los Bitrenes

La actividad de hoy y mañana se enmarca en “Bitrenes: Jornada de Difusión y Capacitación en el Uso”, dirigida tanto a la prensa como al público en general, comprendiendo dos jornadas. En el Corsódromo, hoy se dictarán charlas referidas a su funcionamiento y mañana se realizarán prácticas de manejo del vehículo.



Estas jornadas forman parte del programa que viene trabajando el Gobierno Provincial a través de sus diferentes carteras, dado que la Provincia se encuentra adherida a la ley nacional que habilita y reglamenta el tránsito de estos vehículos. Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se relevaron más de 600 kilómetros, con la finalidad de la implementación de este vehículo en las rutas provinciales.



Los bitrenes son una modalidad de transporte de cargas que reduce los costos en el traslado de la producción. Entre las ventajas de este tipo de transporte se destaca una importante reducción de costos de flete y un aumento en la vida útil de la calzada y de las obras de arte por el reparto del peso en los ejes.



Existen varios argumentos que demuestran que la utilización del bitrén, y si bien no representa una solución al complejo logístico en su conjunto, ayuda y responde a las necesidades de transporte de los sectores productivos no solo por la disminución de costos sino también por las roturas de caminos.



Está estudiado y comprobado que la reducción del 20 % de peso por eje de estos vehículos significa un aumento de la vida útil de la calzada y de las obras de arte de hasta el 57%. Finalmente y no por eso menos importante, el uso de los bitrenes significa un aumento en la seguridad vial para todos los usuarios de las rutas correntinas.



Simulador forestal, en funcionamiento

Tras la presentación abierta a todo el público en la Costanera Sur y en el marco del avance del desarrollo forestal mediante la mecanización de su cosecha y posterior carga, al mediodía y en forma vinculada con esa actividad se concretó en el Centro de Capacitación Productiva la presentación del Simulador Forestal, recientemente adquirido por la cartera productiva para capacitar a operarios rurales en el manejo de equipos (harvester-forwarder) para la cosecha y carga de troncos. La antecedió, en el mismo espacio, una exposición del subsecretario Fedre sobre las actividades que se vienen desarrollando en el Cecap y la introducción de dos nuevas capacitaciones para este año: 1-Curso de Formación de Maquinista Rural; y 2-Inicio de capacitaciones en corte de árboles y carga de troncos vía simulador forestal harvester-forwarder.



Miércoles, 15 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar