Sábado  1 de Febrero del 2025
  
HOT SALE

Los comerciantes miran de reojo el impacto

A la cero hora de ayer co­menzó la nueva edición del “hot sale” en la Argentina, y se extenderá hasta mañana, inclusive. Se trata del prime­ro del año, pero sobre todo el primero de 2014 hasta la fecha, que se lleva a cabo en medio de una profunda recesión económica. Si bien las ofertas son tentadoras, la falta de dinero podría des­alentar las ventas.




Se trata de uno de los acontecimientos de des­cuentos para ventas online más esperados por los con­sumidores. La Cámara Ar­gentina de Comercio Elec­trónico (Cace) confirmó que participan más de 500 em­presas. Desde la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc) destacaron que se trata de una herramienta de ventas, y que todo aquello que haga mover el mercado de consumo en este mo­mento es visto con buenos ojos.

“Hay una realidad y es que la falta de poder adquisitivo se siente, la gente no tiene dinero y eso por más ofertas que se pongan es difícil de modificar”, se sinceró Enri­que Collantes, titular de la Apicc.

En el mismo sentido in­dicó: “El mercado está alte­rado, no hay nada seguro, si alguien necesitaba hacer una compra grande de algún electrodoméstico, lo más probable es que haya espe­rado hasta esta semana para hacerla en busca de rebajas, pero en lo que se refiere a compras, por el simple he­cho de que algo este en ofer­ta lo vemos menos compli­cado”, explicaron desde la asociación correntina.

Si bien ayer se pudieron ver ofertas que iban desde el 20 y hasta el 70 por ciento, lo concreto es que los argen­tinos hacen números antes de confirmar la compra, y muchos prefieren esperar. “Es difícil hablar de lo que va pasar esta noche -por ano­che- tenemos reunión del Consejo, y allí seguramen­te debatiremos este tema”, adelantaron desde la Apicc.

Los tres días de ofertas in­cluyen una variada gama de productos que buscan ten­tar a los consumidores con una fuerte campaña donde las rebajas serán las estre­llas, en medio de la crisis.

Según consigna la Cace, durante su última edición se vendieron más de 2.500 ar­tículos por minuto, y las 475 compañías que participaron en el hot sale de 2018 factu­raron alrededor de $6.100 millones, un 79% más, com­parado con 2017.s


Martes, 14 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar