HOT SALE
Los comerciantes miran de reojo el impacto
A la cero hora de ayer comenzó la nueva edición del “hot sale” en la Argentina, y se extenderá hasta mañana, inclusive. Se trata del primero del año, pero sobre todo el primero de 2014 hasta la fecha, que se lleva a cabo en medio de una profunda recesión económica. Si bien las ofertas son tentadoras, la falta de dinero podría desalentar las ventas.
Se trata de uno de los acontecimientos de descuentos para ventas online más esperados por los consumidores. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) confirmó que participan más de 500 empresas. Desde la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc) destacaron que se trata de una herramienta de ventas, y que todo aquello que haga mover el mercado de consumo en este momento es visto con buenos ojos.
“Hay una realidad y es que la falta de poder adquisitivo se siente, la gente no tiene dinero y eso por más ofertas que se pongan es difícil de modificar”, se sinceró Enrique Collantes, titular de la Apicc.
En el mismo sentido indicó: “El mercado está alterado, no hay nada seguro, si alguien necesitaba hacer una compra grande de algún electrodoméstico, lo más probable es que haya esperado hasta esta semana para hacerla en busca de rebajas, pero en lo que se refiere a compras, por el simple hecho de que algo este en oferta lo vemos menos complicado”, explicaron desde la asociación correntina.
Si bien ayer se pudieron ver ofertas que iban desde el 20 y hasta el 70 por ciento, lo concreto es que los argentinos hacen números antes de confirmar la compra, y muchos prefieren esperar. “Es difícil hablar de lo que va pasar esta noche -por anoche- tenemos reunión del Consejo, y allí seguramente debatiremos este tema”, adelantaron desde la Apicc.
Los tres días de ofertas incluyen una variada gama de productos que buscan tentar a los consumidores con una fuerte campaña donde las rebajas serán las estrellas, en medio de la crisis.
Según consigna la Cace, durante su última edición se vendieron más de 2.500 artículos por minuto, y las 475 compañías que participaron en el hot sale de 2018 facturaron alrededor de $6.100 millones, un 79% más, comparado con 2017.s
Martes, 14 de mayo de 2019
|