Sábado  1 de Febrero del 2025
  
CAMBIOS EN EL GOBIERNO

Otro portazo en el gabinete de Valdés: renunció el ministro de Desarrollo Social

Federico Mouliá dejó el ministerio tras 6 años en el puesto. El decreto provincial tiene fecha del viernes 26. El actual subsecretario de Desarrollo Humano, Diógenes González, estará a cargo del área hasta que se designe a un sucesor. Es la tercera renuncia en el equipo gubernamental.




Le llegó el turno al mercedeño Federico Mouliá, que renunció como ministro de Desarrollo Social, cargo que ocupó desde 2013. Siempre fue número puesto para abandonar el gabinete, incluso años antes de que iniciara la gestión Valdés. También le llegó el turno a Diógenes González, quien siempre fue sindicado como el primer reemplazante para Mouliá.
La renuncia del ex intendente de Mercedes fue sorpresiva, ya que el decreto con el que se oficializó su alejamiento tiene fecha del viernes 26 de abril. Hasta el jueves, Mouliá firmó convenios.
El decreto firmado por el gobernador Gustavo Valdés establece: “Desígnese al subsecretario Diógenes González a cargo del Ministerio de Desarrollo Social”.
González ocupa el puesto también desde 2013 y ahora, además, es candidato a senador provincial.
Se desconocen los motivos de la renuncia de Mouliá, pero su nombre estaba en el bolillero de candidatos a abandonar el gabinete.
El ex ministro cumplirá 64 años en septiembre. Fue intendente de Mercedes en 2001 y volvió a ser candidato en 2017, pero cayó en las urnas. Fue una paliza electoral. El Frente Cambio Solidario se llevó el 62,65% de los votos contra el 37,39% de Mouliá.
Es el tercer ministro que abandona la gestión Valdés. El anterior fue Bernardo “El Gringo” Rodríguez, quien dimitió en febrero.
Antes lo había hecho Enrique Vaz Torres, mariscal de la economía correntina desde 2001 y por 15 años, con un impás en 2006.
Vaz Torres renunció, o lo renunciaron, en noviembre, cuatro meses más tarde renunció (o lo renunciaron) el “Gringo” Rodríguez, y dos meses después se fue Mouliá.
Otro de los que dimitió en 2018 fue el secretario de Energía, Eduardo Melano, quien había encarado una fuerte embestida contra la empresa transportista Transnea y gestionó varias obras energéticas.
Los rumores de un nuevo gabinete se suscitaron apenas Valdés tomó el bastón de mando, ya que siete de los 12 ministros los “heredó” de la gestión anterior.
El mandatario les impuso objetivos y les exigió evaluaciones trimestrales a cada uno. Cada área debía elevar un informe sobre sus acciones.
Lo dijo el propio Valdés en reiteradas ocasiones: “Hay ministerios que tienen que levantar la puntería”.
Las elecciones legislativas también repercutirán en el gabinete provincial, ya que el actual ministro secretario de la Gobernación, Javier Alvarez, es candidato a diputado y Diógenes González integra la grilla de senadores, aunque la proporcionalidad de votos necesarios para uno y otro es muy diferente. Alvarez tiene casi asegurado una banca y Diógenes deberá lograr una diferencia abultada para probarse el traje de senador, ya que ocupa el cuarto lugar en la lista de Encuentro por Corrientes.


Jueves, 2 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar