MOTOS NUEVAS
No sirven los permisos provisorios para circular son patente
Las concesionarias entregan autorizaciones para circular durante 15 días sin la documentación obligatoria. El Municipio aclaró que, de ser detectados, los rodados en esa situación son retirados de la vía pública.
El Municipio aclaró que no sirven los permisos provisorios otorgados por las concesionarias para circular durante 15 días con motocicletas nuevas que no están patentadas. Aseguran que utilizar un vehículo en esas condiciones es causal de retiro de la vía pública.
SITUACIÓN Al adquirir una motocicleta, muchos clientes optan por realizar los trámites de patentamiento por su cuenta, dado que hacerlo mediante los gestores de las concesionarias puede costar entre 4.000 y 5.000 pesos, en el caso de los modelos más populares y económicos. Si se realiza el trámite de manera presencial ante la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (Dnrpa), se puede ahorrar hasta un 50 por ciento de lo que demanda un gestor y, además, la chapa y documentación se obtienen en dos días hábiles, mientras que los locales de venta pueden tardar más de una semana. Algunas concesionarias no permiten que el cliente haga los trámites administrativos por su cuenta o no entregan el rodado hasta que el mismo tenga todos los papeles en regla para circular. Pero en la mayoría de los casos, se puede retirar el motovehículo a las pocas horas de hecha la operación, solamente con la factura y algún seguro provisorio de dudosa validez, ya que el bien no está registrado ante las autoridades pertinentes. En ese sentido, los concesionarios brindan -tanto a los clientes que hacen las gestiones por su cuenta, como a los que las dejan en manos del gestor- un papel que aseguran sirve como autorización provisoria para usar el rodado durante 15 días sin que esté patentado, siempre y cuando se tenga carnet de conducir. PROHIBICIÓN Ante esta situación, EL LIBERTADOR se contactó con el director general del Cuerpo de Agentes de Tránsito del Municipio, Ricardo García, quien comentó que el supuesto permiso entregado por los vendedores para la circulación provisoria "no tiene validez", dado que para transitar por la vía pública es obligatorio que la moto cuente con "la documentación que acredite su procedencia, patente y seguro", además del carnet de conducir habilitante para quien la maneja y las medidas seguridad como "casco y espejos". Para finalizar, lamentó que motocicletas nuevas "suelen ser retiradas de la vía pública por circular sin patente o la documentación obligatoria".
Jueves, 2 de mayo de 2019
|