Sábado  1 de Febrero del 2025
  
BAJO LA CONSIGNA "BASTA DE POBREZA / BASTA DE POBREZA"

El 30 de abril gremios y organizaciones protagonizarán otra multitudinaria jornada de paro y movilización


El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes confirmó su adhesión al Paro Docente convocado por CTERA para el martes 30 de abril. Junto a más de 25 gremios, centrales obreras, organizaciones sociales y movimientos estudiantiles protagonizarán una gran multitudinaria movilización. SUTECO entregará petitorio con más de 40 puntos de demandas que incluyen “urgente convocatoria a Paritaria, subas salariales por arriba de la inflación; estabilidad laboral docente; basta de discriminación laboral a través de los psicofísicos; basta de recortes presupuestarios en Educación; contra la inflación, los despidos y los tarifazos”, detalló Fernando Ramírez.







El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) confirmó su adhesión al Paro Nacional Docente con movilización, convocado por Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el martes 30 de abril.

Ese mismo día en la Ciudad de Corrientes, SUTECO junto a más de 25 gremios, centrales obreras y organizaciones sociales protagonizarán una nueva y multitudinaria movilización que recorrerá las calles del microcentro y entregará petitorios de mejoras en varios organismos estatales.

La gran marcha del 30 de abril, iniciará a las 9 horas desde la plaza Juan de Vera (Junín y La Rioja) y tendrá como una de sus paradas el Ministerio de Educación de la Provincia (La Rioja 663) donde SUTECO entregará un petitorio con más de 40 puntos de demandas salariales y laborales para los y las docentes de Corrientes.

SUTECO, junto a CTERA, demandan la “urgente convocatoria a Paritaria Nacional y Provincial Docente, aumentos salariales por arriba de la inflación; estabilidad laboral docente; basta de designaciones irregulares y discriminación laboral a través de los psicofísicos; basta de recortes presupuestarios en Educación; contra la inflación, los despidos y tarifazos que profundizan el empobreciendo”, detalló el secretario general Fernando Ramírez.

“También vamos al paro y la movilización para exigir inversión en infraestructura escolar y programas de contención socioeducativa para los alumnos, más del 70% de ellos bajo la línea de pobreza en Corrientes”, agregó el referente gremial.

El Secretario General de SUTECO recordó que, con el 4% a 5% mensual; “en abril la inflación terminará de licuar la actualización salarial en cuotas que anunció el Gobierno Provincial para todo el año”.

Fernando Ramírez definió que “es necesario un aumento urgente, en blanco; por lo menos del 25% por cuatrimestre que compense las pérdidas de 30 puntos del poder adquisitivo que los docentes arrastran del año pasado; y que esté acorde a la pauta inflacionaria real que se va registrando y se estima que superará el 40% en 2019”.

Recordó que, por esta y otras tantas razones, “SUTECO no firmó el acta acuerdo de salarios a la baja que propuso el Gobierno Provincial. Somos responsables y coherentes al pedir subas salariales dignas para los y las docentes”, señaló el Secretario General.

Agregó que “en Corrientes la suba en el costo de la canasta básica supera el 57% en los últimos 12 meses” y que “la inflación en alimentos es del 64% en nuestra Provincia”.

La Jornada Nacional de Paro y Movilización tendrá como consigna “Basta de Ajuste” / “Basta de Pobreza”, especialmente en Corrientes que es la provincia más pobre del país; con más del 60% de los docentes y el 70% de los alumnos bajo la línea de pobreza.

La movilización que partirá desde la plaza Vera culminará frente a Casa de Gobierno donde las organizaciones expresarán sus demandas salariales, laborales y sociales más urgentes. SUTECO será uno de los gremios que encabezará la marcha junto a la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, sectores de la CGT, el Movimiento 21F, organizaciones sociales, trabajadores desocupados; el Sindicato de Camioneros, SITRAJ, ATE, Movimiento Evita/JP La Dignidad, LA CCC, FOB, BARRIOS DE PIE, SMATA, Martin Fierro, gremio SATSAID, La Alameda, movimientos estudiantiles Descamisados, Octubres, entre otros.


Lunes, 29 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar