FACTURAS IMPAGABLES
En Corrientes por el precio de la energía cayó un 13% el consumo energético en marzo
En el marco de una fuerte baja en el consumo de energía en el país, durante el mes de marzo el consumo energético en la provincia de Corrientes cayó 13%, en sintonía, además, con otras provincias del NEA.
El consumo de luz retrocedió 9,6% interanual en marzo y de esta manera acumuló siete meses seguidos en baja, de acuerdo a un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). La demanda se redujo en torno a esa cifra tanto para el segmento residencial, así como el comercial e industrial, y esta vez se extendió a todas las provincias del país.
La demanda residencial se desplomó 10%, la comercial 9,7% y la industrial 10,4%.
La región que más se vio afectada fue el noroeste, donde el desplome llegó al 16,9%, y el litoral (Entre Ríos y Santa Fe) que marcó una caída del 12,9%. En el noreste, el descenso llegó al 11,7% y en la Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense la contracción fue del 10,6%.
En la medición por provincia, Catamarca encabezó el ránking con una contracción del 48% de su demanda, en tanto Santiago del Estero se ubicó segunda con una baja del 15%. Por su parte, en Chaco el consumo de luz descendió 14%, en Corrientes y Entre Ríos 13%; y 12% en Formosa, San Luis, La Pampa y Tucumán.
Edenor y Edesur, que operan en el área metropolitana, tuvieron un retroceso del 10,6% y 10,5%, respectivamente.
Le siguieron San Luis y Córdoba con un 10,5% menos, el interior de la provincia de Buenos Aires (-6,4%); Cuyo (-6,1%); La Pampa, Río Negro y Neuquén (-4,8%); y Chubut y Santa Cruz (-1,3%).
Viernes, 26 de abril de 2019
|