TATA SANANEZ
El estado provincial debe promover y posibilitar la generación de empleo
El Intendente de Santa Lucía y candidato a senador provincial en primer término por “Unidad Correntina” dijo “si esta provincia no tiene generación de empleo genuino, que no sea el empleo público, estamos en el horno”. Y anunció que esa va a ser una de las cuestiones por las que va a trabajar si es electo legislador.José Carlos Sananez admitió que “va a ser muy difícil, para oficialistas y opositores, llevar un mensaje casa a casa, porque las necesidades que está pasando un gran porcentaje de la población, es mucha”.
“Yo podría haber sido candidato a diputado, teniendo en cuenta que hay mayores posibilidad de acceder a una banca que en el Senado, pero nunca estuve por ningún cargo, ni de diputado ni de senador. Mi historia es de lucha, y si no llegamos pero hacemos una elección digna, voy a ser el tipo más feliz del mundo porque será que hemos creado un espacio político de cara al futuro que puede ser bastante interesante en la política correntina”, sostuvo el Intendente de Santa Lucía y candidato a senador provincial en primer término por “Unidad Correntina”.
El arquitecto José Carlos “Tata” Sananez contó que tras ser confirmada su candidatura “me llamaron para felicitarme compañeros de distintos lugares de la provincia. Recibí uno muy emotivo de un médico oftalmólogo de Monte Caseros, un joven con mucho futuro. Fue Vice intendente y ahora estuvo en el armado político en Monte Caeros y localidades vecinas. En el audio que me envío decía que soy como el norte del pensamiento de este esquema y no me estoy autoalabando porque no me interesa”, remarcó en diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power.
Como elige a quien votar el afiliado peronista, y más aún el ciudadano independiente ante tantas listas de la oposición que habrá en el cuarto oscuro el 2 de junio, se le pregunto a Sananez. “Nosotros –respondió- culminamos el 13 de abril este camino de presentación ante la sociedad de nuestros candidatos de la misma forma que cuando comenzamos. No hubo sorpresas para nadie en este tiempo duro, triste, que hemos pasado del “notre dame de la política”, lamentablemente”.
Arquitecto de profesión, Sananez confesó que el incendio que destruyó la Catedral de Paris le hizo “llorar de angustia, por los siglos de historia caídos”. Esa situación lo traslado al Justicialismo, “uno de los partidos más importantes de la provincia que se fue derrumbando de a poquito. Indudablemente que las bases van a seguir firmes y habrá que reconstruirlas y va a depender de los ingenieros y de los albañiles que se den cuenta que para levantar nuevamente ese edificio hay que empezar desde abajo hacia arriba”, dejó en claro.
Y agregó: “Algunos dicen los Intendentes se visitan mucho con Valdés, y el que dijo eso, no voy a dar nombres, fue puesto con el dedo y seguramente jamás va a tener un cargo ejecutivo porque la gente no lo va a votar. Y como no va a ser Intendente, jamás va a tener cercanía con un gobernador o con un presidente. Ser Intendente significa tratar en la medida de las posibilidades tener acercamiento con los que gobiernan, un gobernador o un presidente, sean o no de su mismo signo político, porque se debe a su pueblo. Y esas son las cosas que hay que cambiar de la política”.
“ME SIENTO CAPACITADO”
“Tata” Sananez manifestó luego que “no solo me siento capacitado para ejercer el cargo de legislador, soy un tipo que siempre me basté con mis estudios”. Opinó que “no puede haber un político si no se basa en el concepto de la planificación, si no es un improvisado. La planificación es la herramienta que dispone la política y la administración para lograr los objetivos de la manera más racional y adecuada posible”, aseveró el Intendente de Santa Lucía.
Comentó entonces que “estudié y viví 11 años en Rosario, una ciudad muy cultural y con un crisol de razas impresionante. Y alguna vez tome un café con el “Negro” (Roberto) Fontanarrosa en el mítico bar El Cairo. Uno debe enriquecerse intelectualmente día a día para que cuando esté en la política sea útil a la sociedad. Siempre me voy a expresar con conceptos, nunca van a ver un híbrido en mí. Eso, más la humildad que uno nunca debe perder, además de la sinceridad, y la honestidad, debe tener un político para que la gente lo valore. Para los que no me conocen así soy yo”, expresó Sananez.
IDENTIFICACION DE LOS CANDIDATOS
Consultado acerca de cómo va a identificar la gente la boleta y los candidatos al haber peronistas en distintos espacios, el postulante a senador provincial por Unidad Correntina” reconoció que “va a ser sumamente difícil, tratar de que nos visibilicemos y que la gente empiece a mirarnos como algo nuevo y que penetre en la sociedad este mensaje”. “Va a ser muy difícil, para oficialistas y opositores, llevar un mensaje casa a casa, porque las necesidades que está pasando un gran porcentaje de la población, es mucha”, enfatizó José Carlos Sananez.
Señaló que en Santa Lucía, “puedo salir a la calle y decirle a cualquier habitante, yo fuí distinto, porque me sustentan 5 años de trayectoria de gestión. Pero voy a Goya y muchos no saben esto. Y de alguna manera voy a tener que contarles cual a sido mi actitud no solamente de gestión sino de conceptos políticos fuertes que no se doblegan ante ninguna circunstancia. Vamos a tener que explicarles a la gente que no somos todos iguales y que podemos ser distintos, destacando algunos valores importantes, dentro de la dirigencia política”, recalcó Sananez.
PROPUESTAS
Consideró luego que “el estado provincial debe promover y posibilitar necesariamente la generación de empleo. Si esta provincia no tiene generación de empleo genuina, que no sea el empleo público, estamos en el horno”, afirmó. “La provincia –insistió- no puede hacer una fábrica, pero debe generar todas las posibilidades para que esto ocurra. En muchas provincias hay generación de empleo a través del aprovechamiento de sus recursos naturales dándole valor agregado.
Eso significa industrialización y eso es porque la política pública hizo que ocurra esto. Sino vamos a estar dando vueltas dentro del mismo sistema sin lograr solucionar nada. Esto que parece un ideal muy grande, no lo sería tanto si se toma en serio esta situación. No hay provincia si no hay generación de empleo, donde se promocione la industria, sino no hay salida. Esa es la batalla que yo por lo menos voy a dar si llego a ser senador provincial”, anunció “Tata” Sananez. Indicó que en Goya “Unidad Correntina” lleva dos listas de candidatos a concejales. Una está encabezada por Andrea Videla y la otra por Mara Dejuanes en una alianza con la Democracia Cristiana y sectores del peronismo.
“La mitad de mi corazón está en Goya, siempre lo dije porque tengo dos hijas goyanas”, expresó el Intendente Sananez y acotó que el ser candidato a senador “es un desafío difícil pero muy importante. Nunca la tuve fácil, cuando gane en 2013 la Intendencia de Santa Lucía yo fui de punto y no de banca, pero el pueblo me dio su apoyo y me consagró Intendente”, auguró finalmente.-
Jueves, 25 de abril de 2019
|