Jueves  24 de Abril del 2025
  

DIA MUNDIAL DE LA MENINGITIS

Qué hay que saber de la enfermedad que puede matar en 24 horas

Dolor de cabeza, fiebre, malestar en el cuello… Síntomas que pueden confundirse fácilmente con un estado gripal, hasta con insolación. Pero hay que estar muy atentos, porque puede tratarse de una grave enfermedad; meningitis.





El 24 de abril fue el día elegido para difundir y concientizar sobre las características de esta enfermedad, intentando que toda la población sepa que puede y que no debe hacer.

La meningitis es la inflamación de las meninges, que son las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. En general, esta afección en las meninges provoca síntomas como los mencionados: dolor de cabeza, fiebre y rigidez del cuello.

Es una enfermedad que avanza rápidamente y puede ser letal, por lo que es imprescindible la consulta médica ante la menor sospecha.

En niños y adolescentes, la causa más frecuente de esta dolencia es la infección por una bacteria llamada meningococo, o, por su nombre científico, Neisseria Meningitidis.

Según el Dr. César Martínez Longoria, Secretario Ejecutivo del Comité de Infecciones del Hospital Swiss en Monterrey, “La meningitis por meningococo se adquiere por el contacto con saliva de un portador, hablar, toser, estornudar, bostezar, besar o simplemente compartir artículos de uso personal pueden ser una manera de infección”.

Para el especialista, “La manera en que una persona puede estar más propensa al contagio es en internados e intercambios escolares”.

Pero afortunadamente existe una vacuna contra la meningitis, que los médicos recomiendan especialmente, y que en nuestro país es obligatoria por ley en los menores: bebés de 3, 5 y 15 meses de vida y adolescentes de 11 años.

La importancia de su aplicación temprana, (2 dosis desde los 9 hasta los 23 meses de edad) es que se puede de esta forma reducir las complicaciones, el número de casos y la mortalidad de esta grave infección.

Lamentablemente, en Argentina cada vez se vacunan menos personas. Las causas son variadas: fundamentalmente por faltantes en los centros vacunatorios y hospitales, pero también, aunque en menor medida, por los grupos antivacunas que confunden a la población.



Miércoles, 24 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar