Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ELECCIONES 2019

Cristina arrasa en primera vuelta y Macri pierde con todos en segunda

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner derrota con amplitud, tanto en las elecciones del 27 de octubre como en el balotaje, a Mauricio Macri, quien además perdería en segunda vuelta con cualquiera de los otros referentes de la oposición.





El sondeo realizado por la consultora de Analía de Franco analizó diversos escenarios para las elecciones presidenciales de octubre y posibles definiciones “mano a mano” en un balotaje, donde mauricio Macri siempre sale perdedor.

Para la primera vuelta se presentaron dos panoramas: uno con CFK como candidata y otro con sin ella, pero siempre con Macri como figura del oficialismo.

En el panorama que la incluye, Cristina reúne el 35,4% de la intención de voto y Macri el 27,2,seguidos de lejos por Sergio Massa (11.2%), Roberto Lavagna (9.4%) y Juan Manuel Urtubey (5.4%). Si se interpreta que estos tres últimos políticos son parte de la misma fuerza, Alternativa Federal alcanzaría un 26%, muy cerca de relegar al Presidente al tercer puesto.

En tanto, el escenario sin la líder indiscutida del peronismo, que encabeza Unidad Ciudadana, modifica bastante la relación de fuerzas: mientras Macri conseguiría un exiguo 24.9%, mientras que Massa y Lavagna se ubicarían por encima del 14% y Agustín Rossi alcanzaría el 13,8%

En este planteo, si se sumaran los votos de Juan Manuel Urtubey, Alternativa Federal lograría el 31.8%. Mientras que si al porcentaje de Rossi se agrega un 8% de Daniel Scioli, el total de Unidad Ciudadana treparía al 23.2%.

Pero la peor noticia para Macri es su desempeño en los posibles escenarios de segunda vuelta electoral. Si se lo compara con CFK, la senadora reúne un 43.1% contra el 33.6% del actual presidente, no obstante, la distancia se amplía si se contempla que el 20% aun está indeciso.

De forma similar, Macri cae ante Massa, quien en un posible ballotaje alcanza el 41.2% de la intención de voto frente al 30% del Presidente. En este caso, el margen de votos indecisos es del 23.7%.

En caso de que la definición sea ante Roberto Lavagna, el jefe de Estado crece al 31.9%, pero el economista llega al 40.9%. Aquí existe un margen de 20.2% de indecisos.


Martes, 23 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar