Sábado  1 de Febrero del 2025
  
CONSUMO

Los super locales no se suman a los precios esenciales por temor a multas

Las cadenas correntinas no tendrán la lista de 64 artículos, ya que son un anexo al programa Precios Cuidados, al cual no están adheridos. Se estudia la posibilidad de una canasta básica de productos promovida por el Gobierno provincial.







Los artículos incluidos en el acuerdo Precios Esenciales sólo estarán disponibles en las góndolas de los supermercados de compañías nacionales e internacionales adheridas al programa Precios Cuidados. Las empresas locales no se sumarán debido a que tuvieron problemas de abastecimiento cuando intentaron hacerlo, lo que provocó que sufran sanciones. Para contrarrestar la situación, el Gobierno provincial estudia la posibilidad de una canasta básica.

Desde ayer entró en vigencia el acuerdo que ofrece 64 artículos que no aumentarían durante seis meses. Localmente, la iniciativa recién empezaría a funcionar a partir de la próxima semana, únicamente en los supermercados pertenecientes a empresas de capitales nacionales o extranjeros.
Para conocer la postura de las cadenas supermercaditas locales sobre la medida que pretende desacelerar la inflación, EL LIBERTADOR dialogó con el gerente de la firma Impulso, Raúl Rogido. "Independiente de que hay muchos artículos de que no existen todavía en el mercado -como la yerba Itacuá, la leche La Martona y otros tantos que se supone que están en producción- vale aclarar que esos 64 artículos son un anexo de Precios Cuidados y la mayoría de las cadenas locales no están adheridas al programa", aclaró.
Continuando con lo anterior, reveló los motivos por el cual desistieron de formar parte de la herramienta nacional para proteger el consumo: "No estamos adheridos a Precios Cuidados porque en su momento no llegaban los productos acordados y era una angustia tener un acuerdo que no se puede cumplir con la gente. Uno puede tener las ganas de colaborar, pero como contrapartida sufrimos el hecho de que si no tenemos un producto, por una situación que es nuestra culpa, recibimos sanciones".
Para contrarrestar la poca oferta de Precios Esenciales en la provincia, puesto que se concentrarán en las pocas sucursales que poseen en Corrientes las compañías que forman parte de Precios Cuidados, el Gobierno provincial anunció que está trabajando en la posibilidad de acordar con los comercios una canasta básica con 16 productos de primera necesidad, como arroz, fideos, polenta y conservas.
En ese sentido, Rogido mencionó que verían con buenos ojos la medida, dado que "el consumo ha caído muchísimo, sobre todo en esta región del país, porque la pérdida del poder adquisitivo ha sido importantísima", por lo cual "cualquier medida que pueda aliviar la actual situación es bienvenida", resaltó.
De todas maneras, planteó un factor fundamental para el funcionamiento de cualquier acuerdo de ese tipo y que no depende de los supermercados. "Que se puedan congelar los precios no es un problema del comercio, sino del industrial. Es el industrial el que congela y el comercio, si tiene ese mismo costo durante los 6 meses, lo va a poder trasladar al público", dijo.
Para finalizar, recalcó: "El compromiso del industrial tiene que ser de abastecer y cumplir con los valores acordados, si eso ocurre nosotros no vamos a estar ajenos y nos vamos a adherir".


Martes, 23 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar