Sábado  1 de Febrero del 2025
  
SALUD

Sarampión: ¿cuáles son los síntomas y cómo se prevenir?

Se conocieron nuevos casos de sarampión en el mundo y ya son 4 los pacientes en nuestro país. La Secretaría de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico tras confirmar el último. ¿Cómo prevenir la enfermedad y cuáles son los síntomas?



Ya son cuatro los casos registrados en el país en lo que va del año y la Secretaría de Salud emitió un alerta epidemiológico. ¿Cómo se contagia?

¿Qué es el sarampión?
Al igual que la rubeola y la varicela, el sarampión es una enfermedad infecciosa que afecta más a los niños causada por un virus.

¿Cuáles son los síntomas?
Se evidencian después de 3 o 5 días desde que el virus ingresó en el organismo de una persona. El paciente sufre fiebre durante los primeros días, tos seca, secreción nasal y conjuntivitis. Puede producir además infección en los ojos.

En el caso de los niños, esta enfermedad se presenta mediante manchas en la boca, las cuales se caracterizan por ser rojas y tener un color blanco azulado en el centro.

sarampión se muestra en las personas a través de manchas en la piel de color rojo conocidas como "exantema". Primero aparecen en la cara y en la parte superior del cuello. Conforme pasan los días, llegan a los brazos, manos, piernas y pies.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el sarampión es una de las principales causas de muerte entre niños si no se trata.

¿Cómo se contagia?
El contagio es rápido y fácil entre las personas que no están vacunadas. Sus efectos se sufren desde unos 4 días antes de que el sarpullido se presente en la piel.

El virus que vive en la mucosa de la nariz y en la garganta de las personas infectadas permanece en el aire durante dos horas después de que el afectado estornude o tose. Así, hay riesgo de contagio a las personas cercanas, sobre todo a los niños.

¿Cómo prevenirlo?
El método más seguro es la vacuna MMR, que disminuye el riesgo de contraer la enfermedad.

Los médicos sugieren que todos los niños se apliquen dos dosis. La primera, debe realizarse cuando el pequeño tiene entre 12 y 15 meses de nacido y, la segunda, entre los 4 y 6 años.


Miércoles, 17 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar