Sábado  1 de Febrero del 2025
  
TOMAN MAYOR NOTORIEDAD LAS SEGUNDAS MARCAS

Impacto de la inflación: se intensifica la disparidad de precios entre supermercados

Mientras el Gobierno nacional se prepara para anunciar el plan de “congelamiento” de importes de productos básicos, en diferentes puntos de venta los mismos alimentos presentan diferencias de costos de hasta un 30%.




La ola de remarcaciones no se detiene en las góndolas. De hecho durante este mes se pudo constatar que varios productos alimenticios registraron incrementos de hasta el 30% y paralelamente empezaron a aparecer marcas económicas. Sin embargo, la dinámica de las subas no se da de manera uniforme en todos los puntos de venta.
En este marco se intensifica la disparidad de precios entre los supermercados. De hecho, dependiendo del lugar, comprar un mismo producto puede costar entre un 10% y hasta un 30% más caro o económico.
Así se pudo corroborar en el marco de un sondeo que viene realizando El Litoral en cuatro autoservicios de la ciudad.
Si bien algunos productos presentan menor diferencia que otros, en algunos casos extremos la disparidad llega al 30%. Así por ejemplo, un paquete de arroz de primera marca (1 kg) en un súper céntrico lo ofrecen a $41.90, en un hipermercado cuesta $40, en un autoservicio chino lo venden a $35 y en un mayorista (llevando más de 3) lo exhiben a $28.90.
Algo similar sucede con el azúcar, dado que en el mayorista se ofrece a $21 mientras que en un supermercado chino el mismo producto cuesta $30 y en un negocio del centro $28.90.
La diferencia de costos se trasluce fundamentalmente en productos básicos de la canasta que fueron remarcados. En este sentido, un producto que registró incrementos de hasta el 30% en este mes es la yerba, y dependiendo del negocio se puede conseguir entre $130 y $150.
Del mismo modo, un paquete de leche en polvo que en un chino se exhibe en góndola a $195 en un mayorista se consigue a $180 y en un supermercado céntrico lo venden a $230.
En líneas generales, tanto el mayorista como el chino tienen precios más económicos que el supermercado céntrico y el hipermercado; sin embargo, no es una regla que se repite en todos los casos, sobre todo porque los comercios activaron ofertas temporales en algunos insumos.
De todas maneras,una misma canasta básica presenta una diferencia superior a $120 entre un supermercado y otro. Puntualmente, una lista de nueve productos alimenticios en un mayorista da un resultado de $545, en un chino de $622, en un supermercado céntrico de $668.48 y en un hipermercado de $666.
En este contexto, el anuncio de que en los próximos días se presentaría el plan de congelamiento de algunos productos, ayudaría a los consumidores a encontrar de manera más efectiva los precios más económicos.

Congelamiento
Si bien todavía avanzan las negociaciones, se espera que mañana el presidente Mauricio Macri anuncie el acuerdo de precios que permitirá congelar los costos de algunos bienes. Según informaron medios porteños, las empresas trabajan con el Gobierno para fijar los importes de 50 productos esenciales de la canasta, que contará con bienes como la leche, harina y fideos.

Marcas
Un dato no menor es que -en medio del contexto inflacionario actual y el incremento de los bienes básicos de la canasta- comenzaron a tomar mayor presencia algunas segundas marcas y aparecen algunas marcas “desconocidas” o nuevas. En este sentido, por ejemplo se puede optar por un fideo que ronda entre los $53 y $49, en una segunda marca con costos que rondan los $30 y una tercera que se ubica en los $25.
Lo mismo ocurre con los paquetes de tres galletitas clásicas de merienda, cuya firma más conocida cuesta $80, una segunda marca $45 y aparece en el mercado una marca nueva a $35.


Martes, 16 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar