Sábado  1 de Febrero del 2025
  
SIN RUMBO

Patricia Bullrich: Sabemos que estamos jodidos con la inflación

Minutos antes de que el presidente Mauricio Macri adelantara que el índice de inflación de marzo que se dará a conocer mañana registrará un pico, Patricia Bullrich, reconoció: "Estamos jodidos con la inflación".






Sin embargo la ministra de Seguridad de la Nación, que se encuentra de gira por Estados Unidos, se apuró a agregar que la situación "es producto de un proceso histórico".



Bullrich ya había compartido ese diagnóstico en una charla que brindó el fin de semana en la Universidad Georgetown, en Washington, donde la escuchaba un auditorio con estudiantes argentinos, además de funcionarios de la embajada en Washington y la embajadora argentina ante la OEA, Paula Bertol.



Horas después, la charla trascendió del ámbito académico y hoy la funcionaria salió a explicar sus dichos. Consultada por el periodista Ari Paluch en el El Exprimidor acerca de cómo cayó la frase en el Gabinete económico, la funcionaria consideró que "cuando uno es miembro de un Gabinete le preguntan distintas cosas" y luego ratificó: "Sabemos que estamos jodidos con la inflación producto de 100 años de una Argentina que retrocedió manejada por mafias".



Por otra parte, Bullrich contó que durante su viaje se reunieron con diferentes organismos para seguir reforzando la colaboración en la lucha con el narcotráfico.



Sobre el operativo que se llevó a cabo a principios de mes en un barrio privado de Nordelta, la ministra destacó que "las bandas de narcotráfico se encuentran en barrios de alto y bajo nivel adquisitivo. Trabajamos sin prejuicios".



Además, consultada por el caso D'Alessio, desmintió los supuestos vínculos del ministerio con el falso abogado.



"D´Alessio no tenía la capacidad ni la seriedad como para hablar de seguridad. Muchas de las cosas que se dicen en la causa van a quedar en el vacío", indicó.



Por último, se refirió a las derrotas que sufrió el oficialismo en las elecciones provinciales que se han disputado hasta el momento.



"Las elecciones provinciales marcan un precedente, pero nosotros seguimos trabajando para que este gobierno sea reelecto", afirmó.


Martes, 16 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar