RADARES TRAMPA
Cómo contestar las multas ilegales
En las últimas semanas se conoció un nuevo capítulo relacionado a la polémica desatada por los “radares trampa”, ubicados sobre las rutas que pasan por distintas localidades correntinas. La Justicia Federal ordenó que se den de baja los cinemómetros de Mocoretá, El Sombrero y Santa Rosa. Además, un juez federal de Paraná declaró que este tipo de dispositivos viola la Constitución Nacional y la Ley Tránsito.
Desde la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes informaron los pasos a seguir al recibir multas de radares que fueron declarados ilegales por la Justicia. 11 de Abril de 2019 Facebook Twitter Whatsapp feature-top
Consultado sobre el tema, Nelson Veas Oyarzo, titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes, indicó: “Los radares, en principio deben estar homologados, autorizados y señalizados, y su finalidad debe ser la prevención de accidentes de tránsito, no la recaudación municipal”.
Y agregó que las multas deben contestarse siempre. “En la entidad tenemos unos formularios, que ayudamos a completar y los enviamos como respuesta a los municipios que labran las multas”.
Para comunicarse con la Asociación y obtener los formularios y ayuda con este tipo de trámites, se puede llamar al teléfono fijo 0379 4467970, al mail aucch@live.com.ar o acercarse a Fray Jose de la Quintana 1438.
Viernes, 12 de abril de 2019
|