Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ESCUELA 2.0

La falta de respeto a los docentes excede a la escuela

Así lo afirmó el director de la entidad que se encarga de entregar el premio al mejor docente del mundo. Una encuesta realizada en el país arrojó como resultado que en Argentina hay escaso respeto de la sociedad por los docentes.




El Global Teacher Status Index (GTSI) es una investigación integral realizada por la Varkey Fundation que aborda y procesa la consideración de los maestros en todo el globo. A partir de los resultados de la misma, se elabora un índice sobre la percepción de la figura del docente en el juicio de una comunidad: su valoración, su aporte, su estimación. Se consulta a gente del mundo, ajena al sistema educativo, sobre cuestionamientos y visiones respecto a los salarios, las horas de trabajo y el nivel de respeto o autoridad.

El resultado le dejó a la Argentina una mala nota en el cuaderno: es uno de los cinco países donde la figura del maestro es menos respetada. El estudio remarca que solo el 15% de los encuestados argentinos cree que los alumnos respetan a los docentes: es el cuarto porcentaje más bajo de todos los países participantes del informe. El contraste con China dramatiza la investigación: allí el 81% de los consultados considera que hay una relación de respeto entre maestro y alumno.

Consultado sobre el tema por Equipo de Noticias, Agustín Porres, director de la Fundación Varkey Argentina, manifestó que según su visión el problema no se circunscribe a las aulas, sino que se extiende a la sociedad en su conjunto.

“La encuesta se realizó en 35 países a público en general, y se pregunta sobre la percepción que hay sobre el respeto a los docentes. Es decir, las preguntas son, por ejemplo, ¿Te parece que en nuestro país los docentes son respetados? ¿Te parece que trabajan mucho o poco?”, explicó Porres a LT7 Corrientes sobre el estudio.

Con respecto a la percepción sobre la relación de los alumnos con los docentes y el respeto que media entre ellos, el indicador nacional dio bastante bajo, un 23%.

“Es verdad que los números son bajos, pero hay que tener en cuenta que el principal objetivo del estudio es comparar un país con sí mismo. Los resultados actuales se comparan con los obtenidos en 2013, estudio en el que Argentina no entró, por lo que lo interesante será realizar una comparación del país con los indicadores de la próxima encuesta, en unos años”, indicó Porres.

Consultado en su opinión por las causas de esta situación, de poco respeto por los docentes, Porres manifestó que “el estudio no indaga las causas, pero que lo interesante del estudio es que nos interpele para estar mejor”.

Aun así, especuló: “La falta de respeto a los docentes excede a la escuela. Así como no valoramos a los maestros, no valoramos muchas otras profesiones en el país. China, por ejemplo, que está primera en el ranking, es una sociedad con un nivel de respeto mayor en general, a las reglas y autoridades. Eso se transmite a la educación y por ende la docente es una profesión menos cuestionada”.

Y también opinó sobre que se podría hacer para mejorar. “Hay que repensar el rol del docente, que se va modificando. En su momento era la sabiduría que bajaba el contenido, hoy tiene un rol más de ayuda y colaboración con el alumno. No diría que hoy no hay respeto, sino que se visibiliza más los casos en los que no”, manifestó.

“Hoy la tecnología va a una velocidad que nos supera e interpela, y muchos trabajos van a ser reemplazados por esta, pero no a los docentes. En cualquier contexto que imaginemos, siempre vamos a necesitar docentes, porque además de conocimientos, trasmiten valores”, opinó y marcó que, en el nuevo contexto, se debe repensar el rol docente en este sentido.

“Cuando nosotros hablamos de educación, lo hacemos de forma negativa. La educación tiene una etiqueta de problema, y nosotros, los maestros, estamos convencidos de que la educación es la solución, no el problema”, dijo y agregó que el estudio muestra que hay una relación directa entre la baja valoración de los docentes y el bajo desempeño de los alumnos.

“La relación no es causal, pero si son factores asociados. Donde hay más respeto, a los chicos les va mejor”, aseguró.

“¿Por qué valorar más a los maestros?”, se preguntó finalmente Porres. Y respondió: “Sencillo, hay que valorar más a los maestros, porque nos va a ir mejor en el aprendizaje”.


Jueves, 11 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar